En las últimas horas se aplicó un nuevo aumento en las tarifas de los remises de la ciudad de La Plata, de esta manera, la bajada de bandera que antes costaba 40 pesos ahora valdrá 60 y la ficha subirá de 4 a 5 pesos cada 100 metros, mientras que la espera por hora ahora será de 360 pesos.

Dicha suba fue confirmada por la Asociación Civil Choferes Reunidos por el Bienestar de los Remiseros (A.C.C.R.E) quienes en los últimos días se han concentrado frente al municipio para reclamar mayores controles al transporte ilegal.

vidArray

Cabe mencionar que la medida surge luego de una serie de aumentos de combustibles que se han aplicado durante el mes de enero y que han obligado a varios sectores a aplicar nuevos incrementos para poder hacerle frente a la situación y no quedar en desventajas.

By Franco Lattanzio

Trabajo en medios de comunicación locales desde el año 2017 y me gusta pensar cada rincón de la ciudad como una fuente inagotable de noticias. Hincha de Boca y fanático de Los Simpsons y Los Simuladores.

2 thoughts on “Ya rige el nuevo aumento de remises en La Plata”
  1. […] De esta manera, la mujer agregó: "Estamos afectados dado que hay 10 mil autos ilegales trabajando en la ciudad de La Plata y se trata de personas que muchas veces vienen desde otros lados para trabajar acá". Así, aseveró que se trata de una competencia desleal, ya que "nosotros tenemos todo en regla, pagamos tasas, impuestos, hacemos VTV cada seis meses, tenemos licencia profesional, nuestro seguro es diferente al de un auto particular y hoy se nos hace inalcanzable poder cubrir esos gastos con dos mil pesos que recaudamos por día". […]

  2. […] De esta manera, la mujer agregó: "Estamos afectados dado que hay 10 mil autos ilegales trabajando en la ciudad de La Plata y se trata de personas que muchas veces vienen desde otros lados para trabajar acá". Así, aseveró que se trata de una competencia desleal, ya que "nosotros tenemos todo en regla, pagamos tasas, impuestos, hacemos VTV cada seis meses, tenemos licencia profesional, nuestro seguro es diferente al de un auto particular y hoy se nos hace inalcanzable poder cubrir esos gastos con dos mil pesos que recaudamos por día". […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *