LA REGIÓN

VIDEO | Excombatientes de Malvinas irrumpieron en el Senado

Foto: Julián Martínez

Momentos de tensión se vivieron en 7 y 49, tras ingreso forzoso al Senado por parte de excombatientes de Malvinas. Los veteranos exigen su reconocimiento por haber sido parte de la guerra y, al no recibir los beneficios sociales y económicos que piden, decidieron manifestarse en el edificio Anexo de nuestra ciudad.

Los veteranos irrumpieron dentro del recinto para exigir ser escuchados y que se reconozca su condición de excombatientes. Según entrevistas anteriores, estos aseguraron que muchos se encuentran en situaciones de suma vulnerabilidad.

“Muchos no tienen trabajo, ni obra social. Hay muchos compañeros que están discapacitados y el estado se olvidó de ellos. Estamos hartos de 40 años de lucha, negación y traición a la patria. Los veteranos de guerra estamos reconocidos desde el año 1984 por la Ley 23.109 y la 23.118″, aseguró el abogado y excombatiente, Sergio Sánchez.

A pesar de la gran cantidad de hombres compando el hall de entrada y una acalorada discusión con empleados del lugar, el hecho no pasó a mayores.

 

vidArray
Por

También te puede interesar

1 Comentarios

  1. Por eso es que somos “Veteranos de Guerra” “Combatientes de Malvinas”, es un status Nacional e Internacional en consonancia con la Constitución Nacional, las Leyes de VGM, por esto los Movilizados no tendrían ni deberían ser VGM, los tiene que declarar el Poder Judicial.
    No hubo declaración de guerra, las naciones Argentina y Gran Bretaña se disputan la soberanía de una zona insular del mar argentino, cumpliendo las leyes de la guerra, los Convenios de Ginebra dice; aplicables en los conflictos armados; los acuerdos internacionales; las partes que suscriben. En caso de guerra declarada u “otros conflictos armados”, de las partes que firmaron los convenios. Las leyes de la guerra se cumplieron CG, Cruz Roja, las Potencias protectoras en la ONU, las resoluciones de la ONU. La Argentina lo ratifico en el Art 75 inc 22. CN. Argentina y el Reino Unido ratificaron los Convenios de Ginebra de 1949 en 1956 y 1957.
    La Corte suprema se tendría que expedir al respecto, de los Convenios, por una cuestión ideológica y en el caso que no se reconocieran esos convenios, sería de una irresponsabilidad institucional negativa para el futuro… con una potencia en expansión a 700km de nuestras costas y territorio propio usurpado, algún día Argentina tendría problemas.

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:LA REGIÓN