El mundo convulsionó esta tarde al confirmarse una nueva cepa de coronavirus, proveniente de Sudáfrica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la nombró Omicrón. En cuestión de horas, ya se confirmó el primer caso de esta variante en Europa.

En ese marco, varios países ya iniciaron acciones para prevenir el ingreso de la variante Omicrón. De todas formas, Bélgica fue la primera nación en confirmar un contagio de la cepa originaria de África.
En el mismo sentido, Israel y Hong Kong también reportaron su primer caso de Omicrón. Por todo esto, la OMS la calificó como una cepa “de preocupación”.
BÉLGICA
Por la variante Omicrón, el Gobierno belga anunció el primer caso en Europa. Al parecer, se contagió una persona no vacunada que viajó al extranjero.
“Tenemos un caso confirmado de esta variante. Se trata de alguien que vino del extranjero y dio positivo el 22 de noviembre y no estaba vacunado”, dijo el ministro de Salud belga, Frank Vandenbroucke.
Además de Sudáfrica y Bélgica, Israel y Hong Kong ya confirmaron contagios COVID-19 con la variante Omicrón. Por la rapidez con que se propagó, la OMS se reunió de emergencia esta tarde.
ESTADOS UNIDOS
A la par, el Gobierno de Estados Unidos prohibió el ingreso de vuelos a su país desde ocho naciones de África. Se trataría de estados que ya tienen circulación de la variante Omicrón.
En ese contexto, el país cancela desde el lunes los viajes desde Sudáfrica, Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini, Mozambique y Malaui. Por ahora, se permitirá la repatriación de norteamericanos.
EUROPA
En tanto, por la alerta global por la mutación, la Comisión Europea (CE) instó este viernes a los Estados miembros a permanecer “muy vigilantes”. El continente sufre desde hace semanas un duro rebrote de COVID-19.

“Queremos permanecer muy vigilantes y recomendamos a los Estados miembros y a todo el mundo ser muy vigilantes con respecto a este nuevo virus que está circulando”, declaró la portavoz de la CE, Dana Spinant.
