Durante el mediodía de hoy un grupo de organizaciones sociales se manifestaron frente a gobernación para pedir por la primer reunión paritaria para el sector que se ha visto golpeado por la fuerte crisis económica que generó la pandemia. Se trata de trabajadores que realizan tareas comunitarias en diferentes barrios.

En diálogo con El Editor Platense, Javier Bureli, uno de los referentes manifestó que “reclamamos que los compañeros tengan paritarias como corresponde por los trabajos que realizan en los barrios, por los trabajos que hacen en todos lados. Pedimos la inclusión social de los empleados que están por fuera de la economía formal”.

vidArray

“Tenemos que generar que los compañeros tengan un trabajo digno. Esto hace falta para que después de una economía tan golpeada y tan lastimada como pasó este año, los compañeros puedan tener plata en sus bolsillos, plata que van a gastar en el comercio de su barrio, no se la van a llevar afuera”, expresó en ese sentido el hombre.

Además, aseguró que “hay muchos compañeros dentro de la economía popular informal. Estos compañeros no solo trabajan en la informalidad, sino que tampoco cuentan con los recursos necesarios si se lastiman en el trabajo y su salud e integridad física está en peligro, eso es lo que reclamamos”.

Por último, expresó que esta sería la primera vez que los movimientos sociales tendrían paritarias “para luchar por los derechos de lo compañeros que son los que trabajan. La mayor cantidad de trabajadores de Argentina lo hacen de manera informal. Luchamos por el sueldo digno de todos los trabajadores”, aseguró Javier.

By Franco Lattanzio

Trabajo en medios de comunicación locales desde el año 2017 y me gusta pensar cada rincón de la ciudad como una fuente inagotable de noticias. Hincha de Boca y fanático de Los Simpsons y Los Simuladores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *