El Hospital de Niños ‘Sor María Ludovica’ de La Plata atraviesa un momento crítico. Escasez de personal, falta de camas, pacientes graves sin ser atendidos, son algunos de los condicionantes que padece día a día el nosocomio. Frente a este escenario, los trabajadores realizarán una asamblea y un abrazo simbólico en apoyo al centro de salud. 

“Si no paramos y reclamamos el Hospital de Niños de La Plata tiende a desaparecer”, manifestó la presidenta de la Asociación de Profesionales del Hospital, Zulma Fernández

vidArray

Los trabajadores se reunirán en asamblea este jueves a partir de las 10 de la mañana en el hall del edificio donde, posteriormente, realizarán un abrazo simbólico

 

 

“Este es un Hospital de referencia pediátrico de la provincia de Buenos Aires y cuna académica de los mejores pediatras del país, sin embargo, hoy sufre las consecuencias del olvido de las distintas políticas sanitarias reinantes”, insistió. 

Según comentó la médica, desde hace un puñado de años los cupos de residencia de pediatría no se cubren en su totalidad, sino que se observa un descenso progresivo y preocupante que repercute en la calidad y cantidad de atención que pueden llegar a brindar. 

Los médicos formados y con años de experiencia hospitalaria, renuncian y se van con mejores ofertas laborales. La realidad vivida llevó a que este hospital escuela, cierre la admisión de algunos servicios, o disminuya significativamente la cantidad de patologías resueltas en tiempo y forma”, detalló Fernández . 

 

 

Los expertos subrayan que no pueden realizar estudios complementarios indispensables a los pacientes, portadores de patologías complejas graves. Además, explicaron, debieron reducir los tiempos quirúrgicos ya que no contamos con personal suficiente en el área anestesia

LA FALTA DE NUEVOS PEDIATRAS

Con respecto a la formación de nuevos pediatras, Fernández dijo que todos los problemas que atraviesa el nosocomio truncó la formación de jóvenes especialistas

“Ellos ven que nosotros los pediatras de años corremos de un trabajo a otro en búsqueda de mejores sueldos que hoy por hoy en la provincia está muy lejos de acercarse a la canasta básica. Un médico ingresante gana 130 mil pesos y la búsqueda del multiempleo provoca que los jóvenes profesionales no vean atractiva la idea de quedarse en hospitales escuelas como el hospital de Niños de La Plata”, concluyó.

By Nicolás Cánepa

Licenciado en Comunicación Social | Periodista de Política

One thought on ““Tiende a desaparecer”: el duro momento del Hospital de Niños de La Plata”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *