Se llevó a cabo un acto y descubrimiento de placa en el Museo Dardo Rocha (50 entre 13 y 14) con motivo al aniversario de la fundación de la ciudad de La Plata. Luego, se realizó el tradicional Tedeum en la Catedral

El primero de los eventos se desarrolló en horas del mediodía y contó con la presencia del intendente, Julio Garro, el secretario de Gobierno Municipal, Marcelo Leguizamón, la presidenta del Concejo Deliberante, Ileana Cid, entre otros funcionarios y funcionarias de la Comuna.

vidArray

Además, el mandatario local junto con la directora del Museo, Susana Escorians, y el secretario de Cultura, Martiniano Ferrer Picado, descubrieron una placa conmemorativa en el hall central.

El Museo y Archivo Dardo Rocha, ubicado en calle 50 N°933 entre 13 y 14 de la ciudad de La Plata, fue creado el 30 de octubre de 1948 al sancionarse la ley N° 5.336, promulgada por decreto N° 27.365 del 13 de noviembre de 1948.

La Casa-Museo Dardo Rocha es un monumento insoslayable para adentrarse en la apasionante historia de la construcción de La Plata y de un tiempo de extraordinario significado político para el país, en el cual se consolidó el proceso de organización nacional. También guarda testimonios de la vida y la obra del fundador de la Ciudad, un hombre de multifacética personalidad, que fue periodista, soldado, abogado, legislador, gobernador, diplomático y candidato a Presidente de la Nación, además de incursionar en la literatura dramática.

En esa casona diseñada por Pedro Benoit funciona hoy el Museo y Archivo que lleva el nombre del Dr. Dardo Rocha. Se conservan estructuras originales de la residencia, excepto el área del primer patio, que fue techada para convertirla en el actual sector de Exposiciones del Museo.

Su patrimonio incluye mobiliario, vajilla, indumentaria, obras de arte, piezas medallísticas, documentos y fotografías. También cabe destacar su importante biblioteca y archivo especializado sobre la Ciudad, mapoteca y hemeroteca. La visita al museo invita a incursionar en la historia de la fundación de La Plata.

El Hall de Exposiciones ubica al visitante en el desarrollo de la vida del Dr. Dardo Rocha su vida y su obra.

De allí se pasa a la Sala de Recibo, donde se ha recreado la atmósfera de fines de siglo XIX en base a mobiliario y decoración originales. En el Escritorio están expuestos objetos y documentos que recuerdan la prolífera actuación pública de Dardo Rocha.

Los dos ámbitos siguientes permiten asomarse al mundo íntimo del patricio: en la Sala Dormitorio se conserva parte del mobiliario que utilizaron el dueño de la casa y su mujer, Doña Paula Arana, mientras que los muebles y la ambientación de la Sala Comedor brindan información sobre la vida cotidiana de las residencias de esa época.

“A pesar de la distancia que todavía nos separa, siempre es muy emocionante el cumpleaños de nuestra ciudad. Nos hace reflexionar, pensar en su historia, en como se planificó y se llevó adelante, sobre todo para mucha juventud que necesita conocer mucho más, interiorizarse”, manifestó Julio Garro en diálogo con la prensa.

“Quiero saludar a la sociedad platense que ha hecho un trabajo enorme, con conciencia, distanciamiento, denunciando al municipio las cosas que estaban mal. Gobernamos en equipo, estoy muy orgulloso”, expresó el intendente.

Consultado por el futuro de la ciudad en cuanto a obras, sostuvo que “anunciar cosas que no sabemos que van a suceder es caer en errores del pasado. El paso bajo nivel es una realidad. Eso va más allá de los colores políticos, pensando siempre en la ciudad de La Plata, trabajando en conjunto. Todos los que viven aquí son bonaerenses, son argentinos”.

Tedeum en la Catedral

El arzobispo, Víctor Fernández, llevó a cabo la ceremonia habitual y se dirigió a todos los presentes, en la Iglesia Catedral, en la conmemoración de la fundación de la ciudad por el arquitecto Dardo Rocha.

La misa central por el cumpleaños de La Plata se realizó respetando los cuidados necesarios por la pandemia de coronavirus, así como también se respetó el distanciamiento social para garantizar su prevención.

By El Editor Platense

Perfil oficial de El Editor Platense. Encontrá todo lo que hay que saber para estar bien informado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *