POLICIALES

“Su plan era mudarse a probar suerte a La Plata”: El dato sobre la joven que apareció ahorcada en una comisaría

La localidad de Laprida no sale de su conmoción por la muerte de Daiana Abregú, una joven de 26 años que se encontraba en un calabozo de la Comisaría de la localidad. En primera instancia, se presume que se trató de un suicidio, pero la familia descree de la versión y piden llevar adelante una investigación.

La joven de 26 años fue aprehendida por personal policial por una contravención menor, tras generar supuestos daños en un auto. Luego fue alojada en uno de los calabozos y pasadas las 15:30 horas, se informó oficialmente que Daiana fue encontrada sin signos vitales en ese lugar, “tras haber utilizado una prenda de vestir” para lo que se trataría de un suicidio. Si bien personal médico le practicó maniobras de RCP, no le pudieron salvar la vida.

vidArray

Allí comenzó una serie de movimientos que, para el abogado de la familia, el doctor Sergio Roldán, fueron irregulares: “el personal policial nunca permitió reconocer el cuerpo a la familia, ni ver que efectivamente era Daiana. Incluso fue llevada a la morgue de Azul, le practicaron la autopsia y cuando le devolvieron el cuerpo, ya estaba en un cajón”. El abogado deslizó, también, que “creemos que tiene una fractura de tabique, una herida que según la familia no tenía antes”.

Por todas estas razones, el abogado solicitará la Juzgado de Garantías “la práctica de una segunda autopsia y que tenga participación de las partes” ya que “es una vergüenza lo que hicieron”. En el medio, ya hubo manifestaciones de vecinos en Laprida que pidieron Justicia, denunciaron prácticas policiales violentas “habituales” y que se trató de un asesinato y no un suicidio.

El antecedente

El letrado señaló que hace 6 meses hubo un hecho de similares características, con distinto final: “un hombre que estaba alojado allí por un hecho de violencia de género intentó ahorcarse. Si no es porque los servicios de salud actuaron rápido, ese hombre se moría”. Criticó, en este sentido, la falta de controles de los efectivos policiales de la Comisaría: “en ese momento presentamos un hábeas corpus porque costaba creer que en una localidad como Laprida sucedan este tipo de hechos”.

Sin habilitación

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) confirmó que se presentará en la causa (caratulada como “Averiguación de causales de muerte”) como Particular Damnificado Institucional, mientras que denunció que el calabozo donde estaba alojada la joven no estaba habilitado para ser utilizado.

Además de citar un hecho similar ocurrido en El Talar (“en ambos casos las muertes fueron por ahorcamiento” confirmaron) indicaron que “las coincidencias no terminan en la mecánica de la muerte. Ambas comisarías tenían clausuras judiciales y administrativas y no estaban habilitadas para alojar personas detenidas”.

La Policía de la provincia de Buenos Aires desobedeció las órdenes judiciales. Los datos surgen de la última actualización del Centro de Operaciones Policiales (COP) dependiente del Ministerio de Seguridad bonaerense”. A su vez, mencionaron otra estadística: “El organismo ya lleva registradas 5 muertes bajo custodia estatal en dependencias policiales en lo que va del año, que se suman a los 25 casos relevados durante el año pasado”.

Las palabras de su madre

María Laura, madre de la joven fallecida, expresó en diálogo con TN: “No puedo creer que mi hija salió a bailar y la volví a ver en un cajón porque no la atendieron como la tenían que atender“.

“Entiendo que si hizo un disturbio en la vía pública, está bien que la lleven a la comisaría. Pero que hagan las cosas bien. No que me la entreguen en un cajón. No se lo merecía. Acá dejaron a un nene sin su madre. Cómo hace esta criatura para seguir adelante

Dijo además que en la marcha estaba presente “todo el pueblo” porque mucha gente también había sufrido “alguna injusticia como esta en el pasado”. La mujer se refirió así a las denuncias que pesan sobre la comisaría por maltratos a detenidos.

Además, una amiga de la joven aseguró: “En Laprida es vox populi que si sos detenido en la comisaría te golpean. Ahí cobrás. Acá somos pocos y nos conocemos y nos enteramos de todo lo que pasa. Daiana era una madraza y jamás hubiese dejado solo a su hijo“.

Y agregó un dato: “Daiana había vendido todas sus cosas por redes sociales. Bicicleta, sillas, muebles. Su plan era mudarse a probar suerte a La Plata este mismo lunes. Su familia es de allá. No puede ser que se haya ahorcado. Si tenía su proyecto de vida…”.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:POLICIALES