Gimnasia Reserva Foto Legión Tripera

De cara a una nueva temporada, Gimnasia y Esgrima La Plata tomó una importante decisión con sus jugadores de inferiores. El club decidió no firmar el primer contrado de 13 futbolistas de las categorías 2001 y 2002, quienes quedaron libres.

La madre de uno de los jóvenes habló con El Editor Platense y, con profunda tristeza, dijo: “Le dijeron a él y a sus compañeros que quedaron libres. Fue de un día para el otro, es una lástima que no los hayan preparado de manera psicológica para esta decisión“, mencionó.

vidArray

Hace unos días eran jugadores de reserva y hoy están libres. Son personas que han dado todo por el club. Lástima que los dirigentes no supieron ver eso, él está muy triste“, agregó.

 

Foto : Marina Espeche

 

Para concluir mencionó: “No se trata solo de él, porque en el club siempre lo cuidaron, pero no era la forma de terminar. No se lo merecían ni él ni sus compañeros, que más allá de ser jugadores son excelentes personas“.

Ahora la institución hará una importante renovación en la divisional reserva dirigida por Sebastián Romero. Por otra parte, Gimnasia deberá evaluar cada uno de los casos de los jugadores que fueron cedidos y regresarán en diciembre de sus respectivos préstamos.

 

By Vicente Jalil

Licenciatura en Comunicación Social, UNLP. Periodista de Deportes. Orgullosamente platense.

12 thoughts on “Su hijo quedó libre en Gimnasia y cuestionó al club: “No los prepararon de manera psicológica””
  1. nota mal intencionada y de mierda! No dice ni un nombre de nada! No da información de nada..desastrosa como es esta página pedorra!

  2. Que pasquín de mierda. Y que esperaban que pase? Que los convoque Scaloni ? El fútbol profesional es un embudo. Llegan pocos. Exijo nombres ya !!!

  3. Tiene razón la madre. Son chicos que juegan ilusionados con llegar a primera. Debían prepararlos sicológicamente y haber Sido advertidos que ésto podía pasar.

    1. El fútbol es una máquina de picar carne, que estudien y sean profesionales, el fútbol tiene que ser secundario si llegas llegas sino a seguir

  4. Esto pasa siempre y como quiere que el club los prepare …cada 5 días hablan con el y le dicen mirá que vas a quedar libre … ésto es así y todos deben ayudar,incluso la familia en que no sea un golpe grande para ellos

    1. Mí hija fue a probarse y no quedó, también se fue triste, pero eso es lo que tienen esos clubes, viene otro que juega un poco mejor y te sacan o te dejan en el banco.

  5. Esto pasa siempre y como quiere que el club los prepare …cada 5 días hablan con el y le dicen mirá que vas a quedar libre … ésto es así y todos deben ayudar,incluso la familia en que no sea un golpe grande para ellos

  6. Es muy común que los dirigentes de Gimnasia hagan eso, hubo jugadores que el día anterior le dijeron que renovaban y al siguiente los dejaron libre, un terrible golpe para esos pibes. Eso no se hace.

  7. Es duro que te digan eso pero un día antes no creo que hay un jugador tanto de reserva como d cualquier categoría este preparado. Pero si aunque sea los clubes estarían organizados y un mes mates te lo dicen o 3 meses antes vos te vas preparando. Pero no es fácil más si son pibes con esa ilusión. Que seguramente dejaron muchas cosas.de lado

  8. Esto pasa en todos los clubes , gimnasia no es la excepcion , seguramente si pregu tan a los padres de chicos que han quedado libres en otros clubes pensaran muy parecido ,desgraciadamente no hay lugar para todos y los chicos saben y se dan cuenta si van a seguir o no

  9. Esa es una de las tantas realidades que tiene el fútbol, así como la mayoría de las actividades en las que se requiere de un especial talento innato para destacar y aplicar. El mérito para aplicar, en estos casos, no radica solo en el entusiasmo o la dedicación de cada individuo, si no en la calidad de las aptitudes desarrolladas y el talento innato que cada uno posee. Algo que no implica demérito alguno, para el que no es seleccionado para la competencia.
    Esto es algo que debieran saber desde el principio los chicos y muy especialmente los padres. Pero por una cuestión afectiva (o a veces por espectativas desmesuradas y/o mezquinas), éstos entusiasman a los chicos creándoles falsas esperanzas que, llegado el momento de la verdad, se transforman en lógica frustración
    Si apenas superada la preadolescencia, un chico no está preparado para saber que así es la vida, que siempre habrá alguien que nos superará en talento, conocimientos o condiciones y que probablemente ocupará de mejor manera ese lugar al que nosotros aspiramos, eso no es responsabilidad de las instituciones, sino especialmente de los padres o tutores que tienen la responsabilidad de prepararlos para enfrentar la vida.
    En muchas de estas ocasiones, los que no están preparados para comprender y afrontar estas circunstancias, no son los chicos, sino los padres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *