DEPORTES

Se cumplen 16 años del regreso de Verón a Estudiantes

Juan Sebastián Verón Copa Libertadores

La ‘Brujita’ cumplió su promesa y dejó su huella en la historia del ‘Pincha’.

 

vidArray

 

“Cuando termine mi contrato en 2006 vuelvo a Estudiantes para ganar cosas importantes”, comentó Juan Sebastián Verón en 2003. Un 5 de junio, 3 años más tarde, el ídolo era presentado en el viejo Estadio Jorge Luis Hirschi ante una multitud.

El apellido Verón ya tenía un peso trascendental. Juan Ramón fue multicampeón y había convertido en 1968 el gol más importante de la historia del club. Sin embargo, Sebastián tenía una cuenta pendiente desde sus 21 años, cuando emigró a Europa.

 

 

En su vuelta, fue capitán y pieza fundamental para las tres coronaciones de la institución en el siglo. En su primer semestre obtuvo el Apertura 2006 bajo la dirección técnica de Diego Simeone. Además, en su primer Clásico Platense por torneos de Primera División, firmó la mayor goleada de la historia.

Luego, con Alejandro Sabella al mando, repitió la historia de su padre al conseguir la Copa Libertadores 2009. Ya en 2010, se consagró en el Torneo Apertura, el último título de Estudiantes.

 

 

También, durante su paso por el conjunto albirrojo, disputó la final del Mundial de Clubes 2009 ante el Barcelona de Guardiola. Además, regresó a la Selección Argentina, donde obtuvo el segundo puesto en la Copa América 2007 y jugó la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

 

 

En 2014 se retiró de la actividad profesional, aunque regresaría para disputar la Libertadores de 2017 a los 41 años. Tras colgar los botines, Verón se embarcó en su carrera como dirigente, y en su paso como Presidente de Estudiantes, el club logró volver a su estadio luego de 14 años.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:DEPORTES