ECONOMÍAPOLÍTICA

Renunció Roberto Feletti a la Secretaría de Comercio Interior y lo reemplazó un platense

Todo parece indicar que la interna en el Gobierno nacional continúa creciendo, esta vez, Roberto Feletti presentó su renuncia como secretario de Comercio Interior, debido a diferencias.

Son discrepancias sobre el sendero trazado y sobre las herramientas económicas seleccionadas las que hoy me llevan a tomar esta decisión”, indicó el exfuncionario del ministerio de Economía.

En su carta relató varios puntos importantes de su trayectoria en ese puesto, que inició el pasado 12 de octubre de 2021. “Jamás prioricé el ejercicio de un cargo o mi interés personal por sobre las convicciones políticas, y esta no será la excepción”, comentó.


Destacó los programas: Precios Cuidados,  Cortes Cuidados, Ahora 12 y “la puesta en funcionamiento del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino”. Sin embargo, las consideró insuficientes desde que inició el conflicto con Ucrania, por lo que el panorama “exige el desarrollo de nuevos instrumentos”.

“También urge implementar una mayor coordinación del gabinete económico y establecer un ámbito que evalúe de manera sistemática la evolución de la crisis mundial derivada de la guerra, para adoptar medidas que permitan enfrentar sus efectos adversos”, explicó.

Concluyó dando las gracias a los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán. “Estoy seguro de que compartimos el objetivo final, que es el de una Argentina más próspera y humanamente desarrollad”, resaltó.

Nuevo secretario

El platense Guillermo Hang reemplazará a Feletti en el cargo de secretario de Comercio Interior.

El director del Banco Central Guillermo Hang asumirá como secretario de Comercio de la Nación, en reemplazo de Feletti

El licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tiene 39 años de edad, y se desempeñaba como director del Banco Central (BCRA). Al ocupar el nuevo cargo, se convertirá en el tercer secretario en estos años de mandato de Alberto Fernández.

vidArray
Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:ECONOMÍA