¿Qué va a pasar con la ley que limita las reelecciones indefinidas?

Los referentes de cada sector negocian la posibilidad de modificar la norma aprobada en 2016 durante el gobierno de María Eugenia Vidal, que limita las reelecciones indefinidas en la sesión extraordinaria que realizará esta tarde la Legislatura bonaerense.
A partir de la aplicación de esta ley, los intendentes, legisladores, concejales y consejeros no podrán tener dos mandatos consecutivos. El problema está en que esa norma tomó como punto de inicio el mandato que los intendentes estaban cumpliendo a partir de 2015, ante lo cual diversos intendentes del oficialismo y también del PRO y del radicalismo consideraron que “ninguna ley puede ser retroactiva”.
De esta forma, se analizan dos opciones: la primera cuenta con el apoyo del gobernador y consiste en modificar el artículo 7° de la Ley, lo cual tiene como objetivo considerar como primer mandato al iniciado en 2019. Esto llevaría a que los intendentes puedan tener una nueva reelección. La otra propuesta, fue presentada por el diputado justicialista Walter Abarca, quien pretende derogar la ley.