Si bien hace unos días atrás se registró un leve descenso de la cantidad de algas en el agua, nuevamente aumentó el volumen de las mismas y ahora continúan los problemas en la zona del Río Santiago, donde está el club Regatas. Debido a la contaminación producida, que en especial se desarrolla por los desagües cloacales, más las altas temperaturas, esto genera la aparición de una gran cantidad de cianobacterias y vuelve al agua verde.

Al estar en el rio, las mismas pueden llegar a ser absorbidas por la planta potabilizadora de ABSA que se encuentra en Punta Lara, generando un escenario similar al que ocurrió semanas atrás en la región. Debido a esto, autoridades e investigadores solicitan que se puedan empezar los trabajos para la construcción de una planta de tratamiento del agua para La Plata, Ensenada y Berisso.

vidArray

En diálogo con El Editor Platenseel Secretario de Seguridad de Ensenada, Martín Slobonian, manifestó qué: “hay que realizar una planta de tratamiento de fluentes cloacales, es terriblemente necesario. Mientras sigamos tirando basura al río como viene sin tratar, vamos a tener este tipo de problemas, el alga lo está marcando. Esto crece cuando hay cosas disueltas. El problema es que creemos que ABSA no tiene las herramientas para enfrentar las toxinas que tienen las algas. Sólo con cloro no alcanza”.

Y agregó: “otra floración va a generar problemas importantes. Hay que tratar de que se ponga en obra para levantar una planta de tratamiento”.

“El alga en sí no hace nada, pero en el momento de floraciones se generan las toxinas, dan afectaciones gastrointestinales y cierta toxicidad en la piel. Es grave esto y va a estar durante el verano, cuando el agua baje va a aflorar. Vamos a tener que generar una campaña de concientización”, concluyó.

La respuesta de ABSA

Desde la empresa que presta servicio de agua en la región emitieron un comunicado garantizando el funcionamiento de la planta y del abastecimiento. A continuación, el mensaje:

Punta Lara: la Planta Potabilizadora funciona con normalidad

ABSA informa que en el día de la fecha se advierte una mayor presencia de algas en la toma de agua cruda de la Planta Potabilizadora de Punta Lara. Sin embargo, tal situación no afecta la operación de la misma, por lo que el proceso de potabilización y el envío de agua a redes es normal.

El establecimiento trabaja con sus filtros y sedimentadores en forma continua, y son normales los tiempos de los procesos de filtrado. Cabe recordar que tanto el ingreso a la Planta como la producción de agua de la misma es monitoreada, estudiada y medida en forma constante por los profesionales de la empresa.

By Axel Laurini

Periodista deportivo, con interés en lo social y amante del mate amargo | 26 años

One thought on “Preocupación por cianobacterias en el Río Santiago y el suministro de agua en la región”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *