Un grupo de personas pertenecientes a comunidades indígenas y a organizaciones de afrodescendientes, denunciaron formalmente ante el Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) a Miguel Ángel Pichetto. Los motivos fueron su “campaña racista, discriminadora y negacioncista”.

Documento sin título

El documento, que además lleva la firma de personalidades vinculadas con los derechos humanos, fue entregado en el edificio de dicho organismo que se encuentra ubicado en Avenida de Mayo 1401 de la ciudad de Buenos Aires.

En concreto, lo que se señala en la acusación, es que Pichetto habría llevado adelante “una campaña racista, discriminadora, negacioncista, difamatoria y de violencia psicológica y verbal contra el Pueblo Mapuche, y a través de él, hacia todos los pueblos originarios”.

En ese marco, los integrantes del Encuentro Plurinacional, consideraron que los conceptos de Pichetto motorizan además un “etnocentrismo chauvinista” que busca “despertar reacciones beligerantes contra nuestros pueblos”.

Antecedentes cercanos

Hace unos días atrás, el dirigente de Juntos se había visto envuelto en la polémica por expresar unas repudiables declaraciones sobre la ministra de Género, Ayelén Mazzina. “El Ministerio de la Mujer está en manos de una chica que es lesbiana, podrían haber puesto a una mujer“, había expresado el hombre.

Esta situación, derivó en un gran repudio hacia quien fue el compañero de fórmula de Macri en la campaña del 2019.

 

By Franco Lattanzio

Trabajo en medios de comunicación locales desde el año 2017 y me gusta pensar cada rincón de la ciudad como una fuente inagotable de noticias. Hincha de Boca y fanático de Los Simpsons y Los Simuladores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *