“Pensar que hace unos años los platenses no…”: Garro y un mensaje que generó debate en redes

Julio Garro está cada vez más activo en redes sociales, siendo este 2023 un año crucial en pos de la continuidad en el cargo de intendente de la ciudad más importante de Buenos Aires y la cuarta más poblada del país: La Plata.
Las bicisendas y/o ciclovías fueron un pedido en su momento, proyecto de campañas para varios partidos y una realidad en la ciudad. Sin embargo, lo que podría ser de ayuda también genera problemas. Garro fue quien le dio envión tras casi 12 años en silencio.
Pensar que hace unos años los platenses no sabíamos lo que era una bicisenda y hoy tenemos más de 45 kilómetros en toda la ciudad. pic.twitter.com/eRblcqtVVm
— Julio Garro (@JulioGarro) February 4, 2023
Con las obras del gobierno porteño como ejemplo para trasladar a la capital bonaerense, Garro hizo referencia a las bicisendas que abudan desde algún tiempo pero que son rápida instancia de debates para quienes circulan en auto, camiones o micros.
“Pensar que hace unos años los platenses no sabíamos lo que era una bicisenda y hoy tenemos más de 45 kilómetros en toda la ciudad”, expresó el mandatario, recibiendo aplausos pero también críticas.
A 20 años de la primera bicisenda
El 7 de febrero se cumplirá un nuevo aniversario de la primera bicisenda que se inauguró en La Plata: en la avenida 137, entre 32 a 520, por la Ordenanza 9539, se estableció dicha construcción de 1,7 kilómetros en homenaje a Karen Luján Martínez, víctima de siniestro vial.
Recién en 2010 hubo una proyección para circunvalación, aunque solo se realizaron 1,2 kilómetros de los 19 pensados. También agregaron 600 metros en el Parque San Martín.
Durante la gestión Garro, ya desde 2015 delimitaron carriles para autos, peatones y ciclistas en el Circuito Paseo del Bosque y fue la primera prueba para continuidad del proyecto. Ya en 2017, bicisenda sobre la rambla de la diagonal 73, de Plaza Matheu a Azcuénaga (2,8 kilómetros) y exclusivos en avenida 7 (610 a 637), 72 (131 a 137) y 137 (72 a 637).
Al día de hoy, se sigue ampliando como también el debate y quejas de los conductores. Según el artículo 21 bis de la Ley Nacional de Tránsito, debe realizarse un estudio previo a la construcción de ciclovías en las obras viales existentes o a construirse, (y) deberá analizarse la demanda del tránsito en la zona de influencia.
La libertad de los ciclistas aunque las dificultades para circular de los automovilistas o choferes de micros, a la orden del día.