Orgullo nacional: celebración en las redes sociales por la fabricación de la Sputnik V en Argentina

El Fondo Ruso de Inversión Directa anunció que la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus en la Argentina, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, en tanto la producción a gran escala en el país está prevista para junio.
Este logro histórico que le abre la posibilidad a futuro de elaborar dosis a gran escala ocupó las redes sociales, donde dirigentes y legisladores celebraron el hecho y elogiaron la calidad de los científicos nacionales.
RDIF, Laboratorios Richmond launched production of #SputnikV in Argentina, the first country in Latin America to manufacture Sputnik V. Watch this exclusive video of the first vials of Sputnik V coming off the production line at @richmond_lab facility. pic.twitter.com/zMfQKIWywj
— Sputnik V (@sputnikvaccine) April 20, 2021
“Somos el primer país en América Latina en fabricar la Sputnik V. Estamos por el camino correcto. Incluso lo urgente lleva su tiempo, nunca hay que perder la constancia ni el objetivo. Entre todos vamos a dejar esta pesadilla atrás”, escribió en Twitter Federico Otermin, y fue retwitteado por Alberto Fernández.
Somos el primer país en América Latina en fabricar la Sputnik V. Estamos por el camino correcto. Incluso lo urgente lleva su tiempo, nunca hay que perder la constancia ni el objetivo. Entre todos vamos a dejar esta pesadilla atrás. @alferdez @Kicillofok @minsaurralde https://t.co/TdXIVSwVGf
— Federico Otermín 🇦🇷 (@fotermin) April 20, 2021
También, la diputada nacional Paula Penacca recordó en las redes sociales que en 2011, la entonces presidenta y ahora vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, “inauguró la planta farmacéutica del Laboratorio Richmond”, que hoy, “10 años después, se convierte en la primera sede de América Latina que va a empezar a producir la Sputnik V”.
“Soberanía científica para cuidar la salud y la vida de nuestro pueblo”, posteó Penacca junto a una fotografía en la que se ve a Fernández de Kirchner, en el 2011, junto a los trabajadores de la empresa farmaceútica.
En 2011 @CFKArgentina inauguró la planta farmacéutica del Laboratorio Richmond. Hoy, 10 años después, se convierte en la primera sede de América Latina que va a empezar a producir la Sputnik V.
Soberanía científica para cuidar la salud y la vida de nuestro pueblo ♥️ pic.twitter.com/XhavnGsN63
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) April 20, 2021
“¿Casualidad o causalidad? Hace diez años @CFKArgentina inauguraba la planta farmacéutica de @richmond_lab que hoy se convierte en el primer laboratorio de America Latina que va a producir la vacuna Sputnik Vida”, expresó el concejal platense Guillermo Cara.
¿Casualidad o causalidad?
Hace 🔟 años @CFKArgentina inauguraba la planta farmacéutica de @richmond_lab que #HOY se convierte en el primer laboratorio de #AmericaLatina que va a producir la vacuna #SputnikVida #OrgulloNacional #SputnikArgentina ♥️🇦🇷 https://t.co/pOL0zc1DEz
— Guillermo Cara (@NanoCaraOK) April 21, 2021
“Argentina es el primer país de América Latina en producir la vacuna Sputnik V. Una excelente noticia que renueva la esperanza”, celebró Solá en su cuenta de Twitter y recomendó: “Que no nos distraigan. Sigamos cuidándonos”.
Argentina es el primer país de América Latina en producir la vacuna Sputnik V. Una excelente noticia que renueva la esperanza. Resultado de una política exterior práctica y madura, y de la apuesta por los recursos científicos propios. Que no nos distraigan.
Sigamos cuidándonos. https://t.co/1pcHRGBqtY— Felipe Solá (@felipe_sola) April 20, 2021
También se refirió a la producción de vacunas el secretario general de ATE, Oscar de Isasi: “Gran alegría por la noticia de la fabricación de la Sputnik V en el país. Felicito a los y las trabajadoras de la ciencia que con su calidad de trabajo nos ayudan a superar la pandemia. Sigo bregando para que se liberen las patentes y se transformen en patrimonio de la humanidad“.
Gran alegría por la noticia de la fabricación de la #SputnikV en el país.
Felicito a los y las trabajadoras de la ciencia que con su calidad de trabajo nos ayudan a superar la pandemia.
Sigo bregando para que se liberen las patentes y se transformen en patrimonio de la humanidad pic.twitter.com/McSJ3I6RMD— Oscar de Isasi (@oscardeisasi) April 20, 2021
El Fondo Ruso de Inversión Directa confirmó también que si el primer lote de 20 mil dosis elaboradas en el país recibe el aval del Centro Gamaleya “está previsto que la producción a gran escala de Sputnik V en Argentina comience en junio”.
Añadió que “la vacuna producida en la Argentina podrá luego se exportada a otros países de América Central y América Latina”.
Argentina fue el primer país latinoamericano en registrar oficialmente la vacuna Sputnik V a través de una autorización de uso de emergencia y comenzó a aplicarla en la población el 29 de diciembre de 2020.