La Universidad Nacional de La Plata (UNLP), a través de la Facultad de Ingeniería, participará activamente del desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.

El decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, Marcos Actis, participó del acto en el que el Presidente, Alberto Fernández, anunció una inversión de casi $10 mil millones de pesos para avanzar en el desarrollo Tronador II.

vidArray

La actividad tuvo lugar en el Centro Espacial Teófilo Tabanera, en Córdoba. Allí el mandatario dijo que “invertir en educación, en ciencia y tecnología es una gran inversión que el Estado puede hacer porque está invirtiendo en el futuro”.

 

 

El decano de Ingeniería sostuvo que Argentina cuenta con la capacidad para fabricar un lanzador, pero para su concreción es necesaria una política de Estado a largo plazo.

“Ningún país ni empresa hace un lanzador de un día para el otro. Es importante el acompañamiento del Estado en este tipo de proyectos. Para hacerlos realidad, Argentina necesita desarrollar su infraestructura aeroespacial y un presupuesto que se sostenga en el tiempo”, aseguró.

 

 

El futuro lanzador Tronador II podrá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra, en el marco de una inversión estimada en 9730 millones de pesos, en el marco del Proyecto Inyector Satelital Para Cargas Útiles Livianas.

By El Editor Platense

Perfil oficial de El Editor Platense. Encontrá todo lo que hay que saber para estar bien informado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *