Como cada 29 de abril, se celebra el Día del Animal en Argentina. En este contexto, en diálogo con El Editor Platense, el proteccionista Fernando Pieroni manifestó que en esta fecha “no hay nada que celebrar”, sino “replantearnos e intentar que cambiar la realidad”.

“Es tan simple cuidarlos y respetarlos. Este tipo de fechas están buenas para ponernos a pensar las actitudes que tenemos, cómo la manejamos y que, a pesar del paso del tiempo, seguimos igual o peor. No avanzamos mucho en el intento por erradicar el maltrato animal”, sostuvo el joven que viene cuidando a estos seres desde que era pequeño. Hoy por hoy, es uno de los referentes de la región.

vidArray

“Nunca hay que dejar de luchar por los derechos de los animales, seres que merecen el mismo respeto que pretendemos tener con nosotros. Tenemos que empezar a tomar conciencia, informar e inculcar a los más chicos la importancia de preservar especies, y que los animalitos silvestres no son mascotas”, añadió.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ferpie (@fer_pieroni)

Consultado por los avances o retrocesos de la lucha por los derechos de los animales, el joven proteccionista explicó que “hay mucho trabajo para hacer”, aunque cree que “existe una luz de confianza de creer de que estamos camino a modificar varias cuestiones para cuidar a los animalitos”.

Por ejemplo, dice Pieroni, “empezar a exigir autoridades, presentar proyectos nuevos de leyes, sobre todo con la ley del maltrato animal, que sabemos que no es real y no sirve porque no se cumplen las penas, porque nunca se llega a una condena. Muchas veces las causas quedan archivadas”.

By El Editor Platense

Perfil oficial de El Editor Platense. Encontrá todo lo que hay que saber para estar bien informado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *