Axel Kicillof se hizo presente en el acto que representó la unificación de la CGT, un hecho que no se daba hace 17 años: “Es un día histórico que se siente en La Plata, Berisso y Ensenada”, expresó el gobernador de Buenos Aires, durante el evento que se realizó en el Camping de SOSBA, Ensenada.

“No es casualidad que se logre este hecho histórico en este año. La unidad del movimiento obrero se forjó desde la época de Perón y Evita en la lucha, en la conciencia, en la solidaridad”, indicó Kicillof, en lo que es un 2023 de elecciones nacionales.

vidArray

El Gobernador rememoró las anteúltimas elecciones y qué sucedió cuando Mauricio Macri y el Pro vencían al peronismo: “Cuando en 2015 se perdieron las elecciones estaban el peronismo y el Movimiento Obrero dividido”. “A todos les quedó claro que solo unificando a todos iba a devolverlos a sus cuevas, entonces se hablaba de unidad”, sumó.

 

Foto: Marina Espeche

 

“Es muy importante que terminemos hoy esa dispersión y logremos hoy la unidad en la región capital”, aseveró. “Pensaron que se podía gobernar la provincia desde la Capital Federal, desde Clarín, desde TN“, soltó.

Hablo de la “GetaPro”

“No nos olvidamos. Dirán que es chicana pero no es así; lo vimos con nuestros ojos que hablaban de una Gestapo. Hoy tenemos a Walter Correa que en lugar de perseguir los busca para que puedan crecer”, asintió.

Ésta capital y ésta región esta metida en los tuetanos de nuestra historia del movimiento obrero. De acá salieron las columnas el 17 de octubre”, rememoró, desde Ensenada. “Salieron de acá, pero subieron por la 60 y caminaron por avenida 7 reuniendo a todo el Movimiento”, agregó.

La historia se repite y por eso quieren que olvidemos, para pensar que no tenernos fuerza. La proscripción se rompió en la calle con el movimiento obrero movilizado”, planteó, en relación al presente de Cristina Kirchner.

Y añadió: “El peronismo no va a bancar otra proscripción. No se van a meter en nuestra elección, en cómo armamos las listas. Cristina no puede estar proscripta. Podrán intentar manotearnos los recursos pero que sepan que estamos unidos y no le tenemos miedo”, cerró.

By Sergio Pomares

Periodista. Licenciado y Profesor en Comunicación Social UNLP. Locutor Nacional ISER. Platense, como el diagonal. Mi sueño es conocer a Freddie Mercury.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *