
Nicolás Erazun es un orgullo bien nuestro, el nacido en la ciudad de las diagonales fue el ganador de la Bacardi Legacy Cocktail Competition Argentina 2020, donde arrasó con su cóctel Caos. Desde ese momento empezó a trabajar en el legado de ese trago, como también pensar en diferentes iniciativas solidarias, una actitud para destacar.

En diálogo con El Editor Platense, el bartender, que está atravesando un momento duro desde lo personal por un motivo familiar, expresó que se siente contento por poder estar entre los 16 semifinalistas de una competencia que demanda muchísimo esfuerzo, estudio y dedicación
En torno a su rendimiento, el joven admitió: “Jamas sentí presión en ningún desafío u objetivo propuesto, porque creo que cuando alguien es genuino y llega a estas instancias convencido de que hizo lo mejor que pudo, ya es un gran premio. Los buenos resultados no son sólo con un trofeo sino cuando tu barra está llena de clientes/amigos o gente nueva que te da la oportunidad“.
“Creo que me falta muchísimo para ser un referente, ya que un premio o una competencia no te hace mejor profesional ni persona, sino más frío y seguro al momento justo, y en ese sentido creo que cada nuevo bartender que quiere aprender conmigo se lleva eso, seguridad y como antes mencioné, tener la autocrítica y convicción por estandarte”, añadió.
Dando un consejo a las personas que tengan la intención de meterse en este mundo, el joven deslizó: “Para quienes quieren competir, les diría que estudien muchísimo, es fundamental, pero también a los jefes y dueños de bares que le den la posibilidad y el apoyo de experimentar y crear, al fin y al cabo somos eso, creadores de momentos, y por supuesto, de ricos cócteles. Y sobre todo, que se animen, porque no hay derrota más grande que no intentar. Humildad, convicción, ser auténticos, son reglas que para mí no deberían faltar“.

Erazun es parte de un grupo reconocido de bartenders argentinos que ganaron la Bacardi Legacy Cocktail Competition con Ludovico De Biaggi (2012 y 2017), Lucas López Dávalos (2013), Gonzalo Cabado (2014), Ezequiel Rodriguez (2015), Maximiliano Salomón (2016), Juan Ignacio Quijano (2018) y Santiago Elkin (2019).