
Desde el espacio dependiente de la Secretaría de Espacios Públicos, informaron que en las últimas semanas se produjo el nacimiento de dos guacamayos azulamarillo (Ara arauna). Para los especialistas, los pichones se encuentran en buen estado de salud.
Este tipo de guacamayo habita en América del Sur (sectores de Colombia, Brasil, Perú, Bolivia) y está considerando en peligro, ya que en muchas zonas ha mermado la población como consecuencia de las actividades ilegales como la caza y el tráfico.
Uno de los comportamientos más llamativos de la especie es que, una vez formada la pareja, ya no se separan.
Para cerrar, anidan cada dos años entre los meses de agosto y enero, en sus hábitats naturales cavan agujeros en los troncos de los árboles y palmeras, y la hembra generalmente pone dos o tres huevos.