Más vacunas contra el Covid-19: Argentina recibió dosis de Sputnik V

El lote de 1.426.000 dosis será completado por el laboratorio en las próximas semanas y servirán para ampliar la disponibilidad de plataformas de vacunas en todo el país y fortalecer el alcance del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19.
De esta forma, quedan pendientes 7.593.990 de dosis Sputnik V por recibir del contrato inicial de 30.000.000, las cuales no se han pagado y están sujetas a la necesidad del país.
Es necesario que las primeras dosis de formulación local elaboradas por Richmond a partir del antígeno provisto por el Instituto Gamaleya de Rusia fueron recibidas en agosto de 2021 y desde ese momento, el laboratorio realiza la formulación y etapa final en el país de la vacunas Sputnik V en nombre del Fondo Ruso de Inversión Soberana (RDIF).
¿Cómo se van a distribuir?
Se enviarán 403.875 dosis se enviarán a Buenos Aires; 70.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 28.125 a Chaco; 14.625 a Chubut; 86.625 a Córdoba; 25.875 a Corrientes; 31.500 a Entre Ríos; 13.500 a Formosa; 18.000 a Jujuy; 7.875 a La Pampa; 9.000 a La Rioja; 46.125 a Mendoza; 29.250 a Misiones; 15.750 a Neuquén; 16.875 a Río Negro; 32.625 a Salta; 18.000 a San Juan; 11.250 a San Luis; 9.000 a Santa Cruz; 81.000 a Santa Fe; 22.500 a Santiago del Estero; 4.500 a Tierra del Fuego y 39.375 a Tucumán.
¿Cómo sigue la campaña de vacunación?
Hasta la fecha, Argentina distribuyó 117.452.242 vacunas, de las cuales 112.369.242 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países.
Además, 40.832.450 personas iniciaron su esquema y 37.578.296 lo completaron, mientras que 3.089.855 personas recibieron dosis adicionales y 23.827.415 dosis de refuerzo.