POLÍTICASUPER_DESTACADA

Lanzan medidas sociales y productivas para atenuar el impacto de la pandemia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció una serie de medidas con impacto en los campos social y productivo para aliviar la situación de los sectores afectados por las restricciones impuestas para enfrentar a la pandemia de coronavirus.

Entre las medidas anunciadas figuran la ampliación de centros juveniles, programas de becas, cupos alimentarios, aumentos de jubilaciones y el desembolso de fondos para financiar actividades.

Se implementará una ampliación de los cupos del servicio alimentario escolar en 300.000, de tal manera de llegar a más de 2 millones de niños en toda la provincia.

Habrá, además, un incremento de la jubilación mínima en un 35% “y a partir de ella, de las pensiones no contributivas cuyos valores se encuentran atadas al haber mínimo”, dijeron las fuentes. Esta medida alcanza a aproximadamente 31.000 bonaerenses.

Se amplía el presupuesto para la compra directa de alimentos en un 50% y se lanzará una nueva edición del fondo de cultura y turismo por $ 500 millones. También se reforzará el presupuesto del programa Preservar Trabajo para ayudar a las empresas a sostener puestos de empleo y con esta suba “se buscará atender más actividades y especialmente a los sectores más afectados por la pandemia y las restricciones”.

Voceros del Ejecutivo bonaerense indicaron que en la Legislatura provincial se sancionaron la ley de fortalecimiento productivo, que “es una moratoria general de impuestos patrimoniales por las deudas impositivas 2020, que alcanzará a 3 millones de contribuyentes y a más de 3.800 pymes”,

Y también se promulgó “la ley que crea el régimen de monotributo unificado, que beneficiará a cerca de 1 millón de monotributistas en la provincia”. En ese sentido, se informó que “el Banco Provincia, con subsidio de tasa de interés de la provincia, lanzará una nueva línea de créditos destinados a la compra de materiales para mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas”.

Además, el Banco Provincia también “está ampliando su programa de REPYME de inversión productiva: con ampliación cupo $35.500 millones, y reducción de tasas para descuento de cheques (desde 25%) y capital de trabajo (desde 28,5%)”.

La entidad de las finanzas públicas de la Provincia lanzó además “el programa especial de refinanciación de deudas de consumo y comerciales”, que contempla “periodos de gracia, extensión de plazo y subsidio de tasas”.

Y para apoyar a los comercios de cercanía, en abril “se otorgó un descuento del 15% utilizando Cuenta DNI en todos los comercios de barrio y esta política continuará en mayo”.

“Todas estas medidas involucran una inversión conjunta entre el Banco Provincia y el gobierno de la provincia de Buenos Aires de más de $70.000 millones”, destacaron desde el Gobierno provincial.

vidArray
Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:POLÍTICA