Agentes federales del Departamento Delitos Ambientales desbarataron un criadero ilegal de perros y rescataron dos Guacamayos Azul (Ara Ararauna) en cautiverio, en un domicilio cercano a la Estación del Ferrocarril de la Línea General San Martín, de la localidad de José León Suárez.

La investigación se inició a raíz de una denuncia realizada por la Dirección de Fauna y Flora de la Provincia de Buenos Aires ante autoridades de dicho Departamento. En el mismo se detallaba la posible tenencia en cautiverio de aves exóticas de manera ilegal en un domicilio de esa localidad.

vidArray

Durante un allanamiento fueron rescatados los dos ejemplares de Guacamayo Azul, originarios de bosques tropicales y subtropicales de países de la cuenca amazónica y de Centroamérica, los cuales estaban retenidos en jaulones.

Asimismo, ocultos en los fondos de la vivienda, había una treintena de perros hacinados y encerrados en pequeñas jaulas comunes, carentes de toda higiene, entre los que se identificaron razas como Bulldogs Franceses, Pomeranias, Caniches Toy y Chihuahuas, con claros indicios de sometimiento a actividades de criadero y posible venta ilegal.

Por ello, derivaron a las aves a la sede de la Fundación Temaikén, en Escobar, para su rehabilitación y reinserción en su medio natural. Asimismo, los perros fueron enviados al refugio de la ONG “Gestión en Protección y Defensa de los Animales” de la localidad de Berisso.

Finalmente una mujer de 45 años fue notificada de la causa por infracción a la Ley de Protección de Fauna Silvestre (Ley N° 22.421) y por los actos de maltrato y crueldad, en infracción a la Ley de Maltrato Animal (Ley N° 14.346).

ASÍ LOS RESCATABAN

By Diego Aramayo

Licenciado en Comunicación Social con más de una década de experiencia en medios gráficos y digitales. Hago policiales y soy hincha de River | 32 años “La respuesta más simple suele ser la correcta”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *