Esta es la esquina del fútbol y los muñecos”, dice uno de los chicos de“Los D10ses del fútbol” de 10 y 521, la producción ganadora del mundial de momos que lanzó El Editor Platense. Sí, es imposible definirlo de otra forma. Desde hace 9 años que los vecinos de esa zona de Tolosa se juntan para hacer un muñeco de fin de año y en -casi- todas ediciones se repite la misma temática: fútbol

Hacemos muñecos desde hace 9 años, de los cuales al menos cuatro fueron con temática de fútbol”, comentó Agustín a este medio. Este año, no fue la excepción. Envalentonados por el 2021 de la Scaloneta, los chicos definieron a comienzos de diciembre que iban a hacer un homenaje “a los dos más grandes”: Lionel Messi y Diego Armando Maradona. 

vidArray

 

Foto: Marina Espeche

 

“La idea era hacer un ‘10’ y sus camisetas, pero cuando ganamos el mundial le sumamos las tres estrellas y la copa”, comentó el joven de 21, el más grande del grupo de quince chicos que mete mano todos los días para poder quemarlo el 1 de enero a la 1:30 hs.

“Todos los años muchos chicos se suman a esta tradición. Este año, a pesar de que muchos grupos grandes se bajaron, nosotros lo hicimos para seguir creciendo, mejorando y haciendo esto tan lindo”, insistió Agustín. 

 

Foto: Marina Espeche

 

Los chicos no arrancan a pensar el muñeco en enero, febrero, o mitad del año, sino que esperan hasta diciembre, cuando la mayoría se desocupa de sus responsabilidades, para arrancar con el momo. “Nos juntamos todos los días, diagramamos lo que nos hace falta y salimos a buscarlo. La ayuda de los vecinos es escencial”, comentaron. 

Es un mes muy lindo. Armar un muñeco impulsa el compañerismo, el compromiso y muchos otros valores”, agregó el joven y remarcó que el escaso presupuesto y experiencia no es un impedimiento para sumarse a la tradición. 

 

Foto: Marina Espeche

 

Como lo hicieron en 2020 con Gabigol; en 2021 con Bilardo y Maradona; y en 2022 con la Copa América; el 1 de enero de 2023 todos los vecinos se darán cita en la esquina de 10 y 521 para despedir el año a lo grande. “Va a sonar el Himno y el hit de ‘Muchachos’, también va a estar la Copa del Mundo para fotografiarse”, adelantaron. 

Por último, dejaron un mensaje para los platenses en 2023: “Este año fue muy bueno, pero esperamos que el año que viene sea mucho mejor para todos los platenses. Les deseamos muchas felicidades y que disfruten de esta tradición propia de nuestra ciudad”.

Foto: Marina Espeche

By Nicolás Cánepa

Licenciado en Comunicación Social | Periodista de Política

One thought on ““La esquina del fútbol y los muñecos”: la historia de los jóvenes que sueñan con mantener viva la llama de la tradición platense”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *