DEPORTES

La dura realidad de Villa San Carlos: la AFA confirmó una mala noticia que benefició a otros clubes

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó un boletín que marcó un final para Villa San Carlos y parte de su vínculo con el fútbol. La ilusión y deseos que durante los últimos 10 años se expresaron hasta en el Genacio Sálice, hoy se apagaron.

Villa San Carlos tomó una decisión y recién este miércoles fue dada a conocer por la entidad máxima del fútbol argentino, la AFA. Siendo dolorosa, sobre todo para quienes vestián la camiseta, pocos y pocas querían leer el boletín.

vidArray

Esta noticia incumbe a la práctica del fútbol femenino, que tras 10 años de tener competencia en los primeros planos terminó parando la pelota. Villa San Carlos no competirá en AFA y muchísimos sueños deberán buscar otros caminos.

¿Qué informó la AFA?

En las últimas horas del miércoles 8 de febrero, la AFA dio a conocer en un boletín que “en virtud del desistimiento del Club Atlético Villa San Carlos de participar en la presente temporada de los Campeonatos de Primera B del Fútbol Femenino, su lugar será ocupado por el Club Atlético Newell’s Old Boys“.

Con dicho mensaje, quedó certificado que la Villa, que venía de temporadas en Primera y luego de su descenso, tomó la decisión de no presentarse y así ser una importante baja en pos del crecimiento del fútbol femenino en la región.

 

Y no solo Newell’s se vio beneficiado por ser el mejor tras los que ya habían ascendido, sino que invitaron a Club Social y Deportivo El Frontón, Escuela de Recreación y DeportesEstrelladelSur a sumarse a la C.

Como si fuera poco, en total seis clubes quedaron vinculados positivamente a la decisión del Celeste. “Por excepción y ser categoría promocional, dejaron sin efecto las desafiliaciones de San Martín de Burzaco, General Lamadrid e Ituzaingó”, confirmándose que podrán volver a jugar en la C.

Con las Malvinas en el pecho: así son las nuevas camisetas de Villa San Carlos

Una década, entre alegrías y tristezas

El equipo de fútbol femenino de San Carlos realizó su primera participación oficial en el año 2013, más precisamente en el Torneo Femenino Inicial 2013 de ese año.

Mariano Maciel y Mauro Córdoba tenían contaban con una escuelita de fútbol femenino donde participaban una importante cantidad de chicas que se acercaban a la actividad.

Empezaron a entrenar en CRISFA, pero la Liga Amateur Platense no tenía fútbol para mujeres y costó para que luego haya espacio de fútbol 11. Por ende, se dirigieron a Berisso y le presentaron el proyecto al por entonces presidente del Celeste, Alejo Colombo.

Villa San Carlos pudo tener ambos equipos en Primera, aunque a ellas se les dificultó mantenerse y pelearon hasta el final por competir.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:DEPORTES