Los actos políticos de Javier Milei se caracterizan por estar llenos de euforia y música de distintas bandas. Sin embargo, lejos de sentirse halagados, los artistas han mostrado su descontento debido a que el político no habría pedido los permisos correspondientes.

Bajo ese contexto, La Bersuit intimó al libertario por usar la canción titulada “Se viene”, de cara a la campaña presidencial 2023. El tema relata el estallido de un gobierno, debido al contexto político-social complicado que estaba viviendo la Argentina a mediados de los 90.

vidArray

El video:

La letra tiene fuertes frases contra las autoridades, como: “Y ya no hay ninguna duda, se está pudriendo esta basura, fisura ya la dictadura del rey”, “cerdos miserables comiendo lo que nos queda”, entre otras.

En la demanda dirigida a Milei, el guitarrista Victor Alberto Verenzuela García le exige que “cese inmediatamente el uso indebido de mi composición música ‘Se viene’… en relación a la promoción, difusión o cualquier otro uso partidiario y/o político sin la debida autorización escrita y expresa, autorización que no han solicitado y me genera un agravio personal y su consecuente daño económico”.

El documento completo:

la bersuit demanda a javier milei

La durísima carta cierra diciendo que “es irónico que un espacio político cuyas caras más visibles se llenan las bocas de la palabra ‘Libertad’ y la utilizan como un latiguillo vacío, desvirtuando su profundo significado, pisoteen la libertad de otros, en este caso la mía, de no permitir ni autorizar el uso político de mi obra artística y pasen por encima de la propiedad privada que tanto declaman defender”.

LA RENGA VERSUS MILEI

Cabe destacar que La Renga también se había desvinculado de Javier Milei por el uso de su sencillo “Panic show”, en el acto previo a las PASO. El mismo hablaba de un león y de un “rey de un mundo perdido”.

La mítica banda de rock emitió un comunicado que decía “quien quiera es libre de escuchar, cantar, bailar y poguear canciones de La Renga, lo que está mal, legal y moralmente es tomarse la libertad de usar esas canciones para una campaña política y beneficio propio, un seguidor de nuestra banda jamás haría eso”.

By Náthaly Chanchamire

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa María (2018). Anzoátegui, Venezuela | 25 años. “A través del periodismo se muestran realidades que forjan la historia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *