POLÍTICASUPER_DESTACADA

El Gobierno anunció que la aplicación de restricciones dependerá de cada provincia

En una conferencia de prensa encabezada por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y el ministro de Turismo Matías Lammens, el Gobierno Nacional confirmó finalmente que las restricciones nocturnas dependerán de cada provincia. De esta manera, se solicitó a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos.

En el anuncio, se confirmó que serán dos los parámetros que tendrán que tener en cuenta las autoridades para restringir la circulación. Uno de ellos, es la razón: cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra).

Y el otro parámetro es la incidencia: cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150. De esta manera, el Gobierno Nacional plantea que en función de estos indicadores se apliquen una serie de medidas que apunten a la disminución del contacto, priorizando la limitación de la circulación nocturna para lograra aplanar la ascendente curva de contagios.

Al respecto, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, expresó que “en el articulo 4 que esta vigente con el DNU que vence el 31 de enero, se le daba la facultad a los gobernadores de dictar medidas con restricción de circulación. Lo que hace es fundamentar es el riesgo epidemiológico. En ese marco lo que se hace es trabajar coordinadamente con los gobernadores”.

“El Gobierno Nacional lo que fija son pautas generales, pero quienes están al frente de esos territorios pueden adaptar las medidas nacionales. Lo que definimos ahora son los indicadores de riesgo, esas medidas las tiene que tomar los gobernadores. Nosotros solamente definimos los parámetros y alertas”, manifestó Cafiero al remarcar que queda a criterio de cada autoridad provincial la decisión de acatar la medida.

Por otro lado, el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, remarcó la importancia de mantener la temporada pero destacó que eso será posible “siempre y cuando todos nos sigamos cuidados, porque la pandemia no pasó”. De esta manera, el funcionario volvió a apelar a la responsabilidad individual para que la cantidad de contagios descienda lo más rápido posible.

Para leer el decreto completo, clic acá

vidArray
Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:POLÍTICA