POLÍTICASUPER_DESTACADA

Kicillof: “Es repugnante que se use a la Justicia para perjudicar a los que tienen que ser cuidados”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy “repugnante” que se utilice a la Justicia “para perjudicar a los que tienen que ser cuidados” y aseguró que, en cambio, él prefiere “ser antipático” antes que ser “absolutamente irresponsable y hacer política con la vida y la muerte”.

El mandatario se refirió de ese modo a la decisión del Ejecutivo porteño de mantener las escuelas abiertas tras un polémico fallo de la Justicia del distrito favorable a su pretensión, pese al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno nacional que suspendió las clases presenciales por 15 días en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para mitigar los efectos de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

Asimismo, recordó que “hace poco, tras 7 años de estar sometido a esta acusación infundada y ridícula de la causa dólar futuro, decíamos que el lawfare no afecta principalmente a los funcionarios o dirigentes, sino a la sociedad y a la gente”. Y, como ejemplo, aludió a este caso, en el que “se usa para impedir que un decreto nacional cuide a quienes tenga que cuidar”.

“Me parece repugnante que de nuevo y de manera inadecuada se use la justicia para perjudicar a los que tienen que ser cuidados”, subrayó y consideró que “alguien se va a tener que hacer responsable de esta manipulación de la Justicia para que se los beneficie políticamente”.

Kicillof remarcó que su administración “acompaña las medidas del Presidente” porque, insistió, su gestión prefiere ser antipática “a ser absolutamente irresponsable y hacer política con la vida y la muerte”.

vidArray
Por

También te puede interesar

1 Comentarios

  1. […] dirigente sindical consideró que "el Poder Judicial debe impartir justicia, no como ahora" y aclaró que si bien "no son todos los jueces iguales, se […]

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:POLÍTICA