POLÍTICA

Juntos por el Cambio volvió a frustar la creación de cinco universidades en la Provincia

El bloque de diputados de Juntos por el Cambio volvió a frustrar la sesión de la Cámara baja donde se iban a tratar, entre otros temas, la creación de cinco universidades nacionales en la provincia de Buenos Aires

Cuando se preveía que el Frente de Todos tenía los votos para sesionar -se hablaba del apoyo del área Evolución del radicalismo-, todos los legisladores de JxC decidieron no bajar al recinto por lo que la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, debió levantar la sesión debido a que solo había 124 de los 129 legisladores necesarios para obtener quórum. 

vidArray

El presidente del bloque del FdT había anticipado que tenían los votos, pero el cambio de decisión obligó a abrir nuevos canales de negociaciones y le planteó a la oposición la posibilidad de ampliar el temario. No obstante, JxC rechazó la propuesta y explicó los motivos en una conferencia de prensa. 

Habíamos decidido no dar quórum y hoy, sorpresivamente, cuando advirtieron que no tenían número, hicieron una ampliación de temario, pero no vamos a sesionar de esta manera. Estamos dispuestos a acordar un plan de labor que pueda consensuarse entre el oficialismo y la oposición con temas vinculados a lo que la gente está demandando, que no puede esperar caprichos de nadie”, manifestó el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri. 

Entre otros temas, Diputados iba a tratar este miércoles los proyectos que impulsan la creación de cinco casas de estudios en distintos puntos de la provincia: Delta (Tigre, Escobar y San Fernando), Pilar, Ezeiza, Cañuelas y Saladillo.

En agosto, las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja avanzó con los proyectos para la creación de las universidades nacionales del Delta, Saladillo y Pilar. El FdT confiaba en conseguir los votos para aprobar estas iniciativas. Finalmente, no se concretó. 

Según explicaron, la oferta académica de las universidades será integral e innovadora mediante carreras presenciales o a distancia de pregrado, grado y posgrado, como así también, ofertas educativas no formales sostenidas sobre los pilares de la inclusión y la calidad. 

Especialmente, las universidades abrirán facultades orientadas principalmente a las ciencias vinculadas al turismo, la cultura, el desarrollo humano, el medio ambiente y la producción, con acento en aquellas temáticas asociadas a la tecnología, biotecnología, entre otras.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:POLÍTICA