Juicio a la Corte Suprema: comienza el tratamiento y se espera una fuerte riña política

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados comenzará a analizar este jueves las acusaciones presentadas por el Gobierno nacional y diputados contra la Corte Suprema. Durante semanas, el Congreso avanzará en el tratamiento de 12 expedientes contra los miembros del máximo tribunal.
A partir de las 11:00 hs, los 31 miembros de la comisión se darán cita en la Sala 1 del segundo piso del anexo “A” de la Cámara de Diputados “a efectos de considerar los expedientes referidos a solicitudes de Juicio Político a integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”.
De este modo, la Comisión de Juicio Político comenzará el tratamiento de los expedientes impulsados por el presidente Alberto Fernández, como así también los que fueron elevados por diputados del Frente de Todos y de la Coalición Cívica.
Tras la primera jornada de análisis, el 2 de febrero hablarán los autores del proyectos, quienes deberán argumentar la iniciativa y explicar los motivos por los que debería avanzar.
Una semana después, los integrantes del oficialismo profundizarán la estrategia en la jornada donde se debatirá la admisibilidad, es decir, si las denuncias tienen sustento. Recién a partir de ese momento, se realizará la apertura de un sumario y la investigación sobre las acusaciones contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
Si bien el oficialismo cuenta con los votos necesarios para aprobar el dictamen, no tiene el número para avalar el proyecto en el recinto, pues necesita la mano arriba de dos tercios de la Cámara y desde la oposición ya anticiparon que no votarán a favor.
El juicio político a la Corte Suprema fue incluido en la convocatoria a sesiones extraordinarias que se realizarán en la semana del 23 al 28 de febrero, mientras tanto se dará una ríspida negociación en el Parlamento entre las principales fuerzas políticas.