Se sabe que una familia tipo necesita al menos $128 mil para no caer en la pobreza. En medio de una inflación acuciante, desde un gremio del Ministerio de Infraestructura bonaerense reclaman la inequidad por parte de las autoridades a la hora de pagar una bonificación clave del sector.

Así lo denunció Marcelo Faes, secretario general de AEMOPBA a El Editor Platense. El sindicato denuncia que las autoridades provinciales “ningunean” el pedido de hace meses para elevar el valor de una bonificación a los empleados de la cartera.

vidArray

La negativa toma mayor gravedad ya que el ítem representa “entre un 30 y un 50 % de los salarios” de los trabajadores. Por eso, desde hace semanas la Asociación de Empleados del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires (AEMOPBA), junto a otros gremios reclama el aumento de esa bonificación.

Los más indignante: la misma bonificación es “4 veces mayor” para los directores de áreas dentro de la cartera que conduce el ministro Leonardo Nardini. 

CÓMO SE REPARTE 

En ese marco, Faes recordó a este medio que la bonificación se paga a los trabajadores del Ministerio de Infrastructura tras la sanción de la ley provincial N° 14.052. Sin embargo, hay una trampa, ya que los empleados reciben el 67 % de la bonificación como “no remunerativo”. 

“Eso significa que la plata no se registra en los aportes del trabajador para la jubilación, ni le llega a los que ya se jubilaron en el Ministerio”, denunció el gremialista.

 

Marcelo Faes, secretario General de AEMOPBA.

 

En tanto, aclaró que la bonificación tiene un tope, que “ronda los $55 mil”. Por un lado, el Ministerio paga a sus trabajadores hasta $24.900 de la bonificación “en blanco”, aclaró Faes.

El resto, hasta $32 mil, la cartera los liquida como no remunerativa. El tope no aplica para los directivos del Ministerio, casualmente. “Un funcionario cobra en la parte (de la bonificación) en negro hasta 4 veces más que lo que cobran los trabajadores”, destacó Faes. 

De esta manera, mientras el salario de un empleado recién incorporado a la cartera ronda entre los $80 y los $90 mil (donde unos $55 mil corresponden a la bonificación), “un director provincial cobra $120 mil como no remunerativa y los $24 mil en blanco. Entre los dos el monto asciende a $140 mil”, planteó el sindicalista.

 

 

A esa bonificación de las autoridades falta sumarle el resto del salario. La inequidad en la liquidación afecta a “unos 1500 trabajadores”. “En muchos casos se trata de mujeres jefas de hogar, ¿cómo pagás un alquiler y mantenés a dos chicos con $80 mil?“, sostuvo Faes.

EL RECLAMO VIGENTE 

Por todo esto, los empleados del Ministerio a cargo de Nardini realizarán este viernes un nuevo reclamo en el edificio de la cartera, en Avenida 7 y calle 58.

“Se va a hacer una retención de tareas y corte de ascensores y escaleras internas, porque de alguna forma nos tienen que escuchar, se tiene que visibilizar el conflicto”, marcó Faes.

 

Foto: AEMOPBA

 

En concreto, reclamarán el aumento de la bonificación específica y que se termine el cobro de una parte como “no remunerativo”. Finalmente, Faes calificó que el trato de las autoridades respecto a este pedido dejó qué desear. 

Es que, hasta el momento, la mejor propuesta del Ministerio planteó un aumento real de $900 en la bonificación para los trabajadores. “Nos están ninguneando. Estaría bueno que los funcionarios bajen y que a nosotros nos aumenten para poder llevar un sueldo digno a nuestras casas”, completó Faes.

 

By El Editor Platense

Perfil oficial de El Editor Platense. Encontrá todo lo que hay que saber para estar bien informado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *