Garolini, tras ganar el Panamericano de Sóftbol: “Mi mayor aspiración es salir campeón mundial”

La Selección Argentina Sub 23 obtuvo la medalla de oro del Campeonato Panamericano de Sóftbol. En Venezuela, el conjunto nacional derrotó en la final a México por 10 carreras a 3 y se llevó el título de manera invicta.
Entre los jugadores que integran el plantel se encuentra Juan Cruz Garolini, oriundo de la ciudad de La Plata. El Editor Platense conversó en exclusiva con el deportista quien habló de su historia y de sus vivencias en la competición.
“Estos días fueron increíbles, desde el apoyo que llegaba de la gente hasta el ambiente de un torneo internacional. Se me pasó volando el campeonato, en un abrir y cerrar de ojos ya estaba celebrando con mis compañeros. Es increíble como uno se prepara tanto tiempo para unos pocos días”, comentó.
Sobre la importancia de formar parte del selectivo, Garolini indicó: “Representar a un seleccionado es una de las mayores aspiraciones que uno puede tener como deportista. Llevamos dos años y medio de preparación de cara al Mundial de octubre que se va a jugar en Paraná, y este Paramericano era el primer gran paso como equipo para conseguir lo que finalmente estamos buscando“.
Por otra parte, mencionó cómo fueron sus inicios en el deporte. “Yo arranqué por mis viejos. Ellos se conocieron gracias al sóftbol y de chico hicieron que amara este juego. Ni hablar que compartiendo esta misma pasión se les hizo mucho más fácil apoyarme en todo lo que viene siendo mi carrera deportiva“.

Garolini, a la izquierda, cuando bateaba con la UNLP. Foto: Sergio Pomares
Juan Cruz comenzó como infantil en Banco Provincia, pero luego el equipo dejó de existir. Lejos de resignarse pasó a jugar en la Universidad Nacional de La Plata. Al mudarse a Paraná, llegó a Don Bosco, donde se desempeña hace 5 años. “Seguramente juegue acá el resto de mi vida“, admitió.
Para concluir, fue certero con respecto a sus objetivos a futuro. “Mi mayor aspiración es salir campeón mundial. Después uno como deportista va buscando otros objetivos o logros. Yo creo que las aspiraciones son parte del crecimiento, son lo que te motiva a entrenar todos los días y a dejar muchas cosas de lado. Una vez que las vas consiguiendo hay una sensación de gratitud y felicidad enorme que te motiva a seguir por más”.