DEPORTESQatar

Fue héroe en el ascenso de Villa San Carlos y hoy es importante comentarista del Mundial de Qatar

Aquella tarde del 25 de mayo de 2013 quedó en el recuerdo de todo Berisso, en el corazón de los hinchas de Villa San Carlos y en la historia del fútbol argentino. El Villero subía a la B Nacional, y bajo sus tres palos estaba un arquero que nunca hubiese pensado que su destino iba a estar en un sitio de mismos colores pero a miles de kilómetros de distancia.

La barba más famosa de Berisso: se la tiñó, afeitó y volvió a crecer. Es su marca registrada

Matías Coloca (37) nació en Buenos Aires, pero en la región quedó recordado por su temporada en Villa San Carlos y el ascenso desde la Primera B Metropolitana a la B Nacional en el año 2013. ¡Prometió y cumplió con sacarse la barba, que era larguísima! Sin embargo, Gastón Gato Sessa ocupó su lugar en la Segunda División y el siguió camino en otros clubes.

vidArray

“Yo nunca pude jugar el Reducido y ahora ascendí directamente. Así que ahora me voy a comprar ciento catorce docenas de facturas y voy a ver por televisión cómo se rompen los cuernos los cuatro que quedan en carrera”, tiró tras aquella tarde patria y celeste.

Coloca estuvo hasta en 2016 jugando en nuestros país, entre aquellos inicios en San Lorenzo de Almagro, paso por La Plata Fútbol Club, Armenio y Deportivo Español, de los reconocidos. Sin embargo, su vida dio un giro para 2017 cuando se fue con su familia a El Salvador.

Sorpresiva noticia para Villa San Carlos tras quedar cerca del ascenso a la B Nacional

En Centroamérica encontró su lugar, no solo salió campeón de todo en diferentes clubes sino que también llegó a ser querido por el pueblo hondureño. Salto también al plano televisivo, desde el rol como periodista.

FAS, Atlético Marte, Independiente, Luis Ángel Firpo, AD Municipal y Real Destroyer disfrutaron del juego y carisma del portero. Hoy, juega en Santa Ana y allí también levantó una copa.

El Salvador, el hogar de la familia

Coloca, aquel que era aplaudido desde todos los sectores del Genacio Sálice, hoy sigue embanderado con los mismos colores pero muy lejos de Argentina.

En Honduras, limítrofe a su actual país de residencia, también su palabra tiene un gran valor tanto que está comentando el Mundial de Qatar 2022. Así que en centroamérica, aquel arquero de oro para San Carlos da que hablar en época de Copa del Mundo.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:DEPORTES