federico d'elía atav2

A pesar de que la primera temporada de ‘Argentina, Tierra de Amor y Venganza’ causó gran revuelo, esta última temporada ha ido en picada. Tanto el público como el mundo del espectáculo han cuestionado las actuaciones y la trama.

vidArray

Bajo ese contexto, Federico D’Elía rompió el silencio y respondió a los comentarios sobre su rol en la serie. En diálogo con Radio de la Ciudad, el platense aseguró que “el rating no significa si algo es bueno o malo”.

“Salimos en el canal y a la hora está en Youtube, a las dos horas está en flow y así. Y son números que no se cuentan. Aunque los números no tengan que contarse”, detalló. Al mismo tiempo, comentó que “lo importante es saber qué es lo que uno hace”.Federico D'Elía atav 2

Luego, Federico dijo que “si solo le damos a la gente reality y programas de panel, la gente se puede acostumbrar a eso, y la ficción puede correr un  riesgo de desaparecer”.

ATAV demuestra que no estamos deconstruidos. Hay que valorar mucho no sólo que se cuenta una historia de amor gay, sino cómo se cuenta. Porque se cuenta como una historia de amor más. Con humor, con alegría, con diversión. Es un valor en eso ATAV, también porque habla de la dictadura a muchas generaciones que también nacieron con la democracia”, expresó.

Federico D'Elía ATAV 2

Cerró diciendo que ‘Argentina, Tierra de Amor y Venganza’ contó “muchas cosas que implican un riesgo enorme”. “Sabemos que hay que mantener un nivel, durante 125 capítulos, mantener la calidad, haciéndola crecer y es fantástico, un desafío y un riesgo”, finalizó D’Elía.

By Náthaly Chanchamire

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa María (2018). Anzoátegui, Venezuela | 25 años. “A través del periodismo se muestran realidades que forjan la historia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *