El expresidente boliviano, Evo Morales, calificó este martes de “excelente” el primer año de gestión presidencial de Luis Arce, “en pandemia y economía”, y afirmó que el desafío actual es “cómo ser primeros en crecimiento económico en Sudamérica”, a la vez que destacó la importancia de la explotación conjunta del litio entre su país y Argentina para ser quienes fijen el precio internacional de ese mineral.

Exactamente, el año pasado como hoy, estaba retornando a Bolivia de La Quiaca a Villazón, acompañado por el hermano presidente Alberto Fernández”, recordó.

vidArray

“Me hace recordar cuando era niño, cuatro o cinco años entraba en Villazón con mi padre, mi primera escuela la hice en Calilegua (sudeste de Jujuy). No entendía castellano. Eso me hace pensar que mi segunda nación es Argentina, aquí recibí todo el apoyo, apoyo social y sindical, tanta solidaridad, gracias a decisión política del hermano Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner”, mantuvo en diálogo con Télam.

Al expresidente le regalaron la camiseta de Boca.

“También recibí apoyo jurídico. Adolfo Perez Esquivel y las Madres de Plaza de Mayo me recomendaron que me defienda el doctor Eugenio Zaffaroni y ganamos los 29 procesos. Hace 4 o 5 cinco meses salió una noticia que la CIA contrató a la Inteligencia argentina durante la gestión de Mauricio Macri, cuatro años me investigó. La CIA no encontró nada”, sumó.

“En los momentos difíciles que hemos vivido, presidentes de Argentina, México, Nicolás Maduro de Venezuela, de Cuba, ex presidente como José Luis Zapatero, todos movilizados para salvarme. El 11 de noviembre de 2019 es el día de la maldad, pero el 11 de noviembre de 2020 es el día de la felicidad. Retornamos a la democracia“, exclamó.

By Sergio Pomares

Periodista. Licenciado y Profesor en Comunicación Social UNLP. Locutor Nacional ISER. Platense, como el diagonal. Mi sueño es conocer a Freddie Mercury.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *