El Observatorio de Litigación Penal y Juicio, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, invita a participar del simulacro de Juicio por Jurados en el caso García Belsunce, donde tendrá como acusado por el crimen de María Marta en el country Carmel a su esposo, Carlos Carrascosa.

Se trata de recrear el juicio del caso más mediático de la Argentina donde ,18 años después del hecho, estudiantes de la carrera de Abogacía y miembros del observatorio harán de Fiscalía y Defensa.

vidArray

La imagen puede contener: casa y exterior, texto que dice "SIMULACIÓN DE JUICIO POR JURADOS. CASO M. MARTA GARCÍA BELSUNCE ¿QUIÉN MATÓ A MARÍA MARTA? SE BUSCAN 12 JURADOS TITULARES Y 6 SUPLENTES DÍA Y HORA A CONFIRMAR ZOOM BSERVATORIC DE JUICIO POR JURADOS JURSOC UNLP"

Para eso, convocaron a 12 jurados y 6 suplentes que estarán presentes escuchando el juicio y luego darán el veredicto para determinar si Carlos Carrascosa es culpable o no de lo que se le acusa.

También se conformará un Tribunal de Jueces, que será el que dará instrucciones a los jurados.

“Están invitados también quienes quieran participar del juicio en calidad de oyente, les pasaremos el link de zoom, hasta llenar la capacidad de la sala”, explicaron desde el observatorio. Los interesados deberán enviar un mail a observatoriolitigacion@jursoc.unlp.edu.ar

El juicio oral se llevará a cabo el día Martes 1 de Diciembre a las 18 horas.

18 años y un caso sin resolver

María Marta García Belsunce fue hallada muerta en la bañera de su casa ubicada en el barrio cerrado “Carmel Country Club” el 27 de octubre de 2002.

Al efectuarse el informe médico sobre el deceso de María Marta, no se veían los disparos de bala que presentaba en la cabeza, y se atribuyó su muerte a un resbalón en la bañera y posterior golpe en la sien con el grifo de la misma, lo que la desmayó y le produjo asfixia por inmersión.

Un mes más tarde, se ordenó la autopsia del cadáver y allí los médicos forenses descubrieron que la fractura de cráneo que tenía la víctima había sido producida por cinco disparos de un arma calibre 32. Los forenses inicialmente vieron una sola herida, con hundimiento y fractura de cráneo, compatible con el golpe contra el grifo, pero al abrir el cráneo descubrieron dentro del mismo cinco proyectiles.

A partir de estos acontecimientos, el caso cobró una trascendencia pública sin precedentes en la historia del periodismo argentino y toda su familia fue puesta en la mira.

By El Editor Platense

Perfil oficial de El Editor Platense. Encontrá todo lo que hay que saber para estar bien informado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *