La calle 46 se vio convulsionada. 40 años después de que le arrebataran los sueños a aquel joven de 19 años y alumno de cuarto año, el ex Comercial de La Plata, actual Escuela 31, vivió uno de los momentos más importantes y emocionantes.

El estudiante que tenía como legajo que abandonó los estudios y debía materias, quedó reconocido finalmente por lo que fue y el motivo que lo llevó a salir de su idea de recibirse de perito mercante y luego contador público por “amor a la patria“.

vidArray
Foto: Marina Espeche

El acto por Rolando Pacholczuk generó “emoción” en Raquel, la madre que durante 40 años lloró por tristeza y esta vez hubo emoción por el reconocimiento histórico que recibió su hijo. “No es por mí, sino porque supo escuchar cuando los padres le decían esto sí y esto no. El colegio es el que educa, es la segunda madre, padre, es la base hacia el futuro inmediato para construir familia y patria”, remarcó, en exclusiva con El Editor Platense.

Fue “una guerra de quienes no cuidaron la patria; nos obligaron a defender la Argentina”. Y hoy, el sello de “legajo reparado” y anunciado como “héroe” volvió a reunir a esta familia in situ en esos pasillos y aulas en donde cursó Rolando.

Es algo muy emocionante, muy fuerte, no me esperaba la magnitud del acto“, expresó su hermano menor, Héctor, a quien lo consideran muy parecido físicamente.

Foto: Marina Espeche

“Saber de que se sigue luchando por los derechos, y no dejando atrás la memoria. Hoy le tocó a mi hermano estar presente, dejando bien alto lo que hicieron esos jóvenes en Malvinas”, mantuvo.

Y pidió “que esto quede reflejado para que se siga logrando lo que se tenga que lograr”. Porque para él, fue “un abrazo al alma, una reconfortación pese que no está físicamente, está tan vivo, presente, en cada momento, lugar, en cada persona”.

“Porque voy conociéndolo a través de esa gente que lo conoció, que me cuenta, porque solo lo ví hasta que yo tenía 10 cuando él falleció. Recuerdo jugar a la bolita, pelota, pero conocerlo a través de ellos”, continuó.

Y cerró, sobre lo que ansía que siga siendo Rolando: “El ejemplo que era con 19 años y lo que dio por la patria, por el prójimo, como ser humano, y eso debe quedar reflejado, que no se pierda la escencia, dar, compartir, luchar por lo que uno cree y quiere“.

By Sergio Pomares

Periodista. Licenciado y Profesor en Comunicación Social UNLP. Locutor Nacional ISER. Platense, como el diagonal. Mi sueño es conocer a Freddie Mercury.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *