El PRO bonaerense se despega de la feroz interna nacional y apuestan a la unidad para competirle a Kicillof

Los representantes del PRO en la provincia de Buenos Aires se reunieron este viernes en la localidad serrana de Olavarría para avanzar en la definición de la estrategia con la que buscarán destronar al gobernador Axel Kicillof.
Desde el mediodía, los intendentes amarillos comenzaron a llegar a la tierra comandada por Ezequiel Galli donde también dijeron presente los precandidatos a gobernadores Diego Santilli, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, y Javier Iguacel.
Durante más de dos horas, los representantes del PRO avanzaron en la definición de la estrategia para ordenar el escenario electoral y consensuaron “mantener la unidad, a partir de un diálogo abierto y de intercambio de miradas“.
“Se analizó el panorama político actual y las diversas alternativas para el armado electoral de este año, con la idea de tener una postura bonaerense y poder conversarla también con los precandidatos a presidente”, detallaron.
Con el objetivo de unir filas para disputarle la reelección a Kicillof, el PRO bonaerense apela a la estrategia de la ‘Y’ que consiste en blindar a los candidatos locales frente a la feroz interna entre Bullrich y Larreta a nivel nacional.
Mantuvimos un encuentro con intendentes y diputados del PRO para analizar la situación de los municipios bonaerenses. Tenemos el desafío de fortalecer la unidad del espacio para construir la mejor alternativa de gobierno que nos permita sacar la provincia y el país adelante. pic.twitter.com/gXA1G6jz9z
— Julio Garro (@JulioGarro) February 3, 2023
La intención es que no se aten a uno de los dos precandidatos a presidentes -estrategia que tampoco se descarta para aplicar a los candidatos a gobernador- sino que dialoguen con todas las partes y cerrar candidatos de unidad para abajo. De este modo, los representantes amarillos solo deberán competir en las internas con los nombres propuestos por la UCR y demás partidos de Juntos por el Cambio.
Por otro lado, los presentes trataron cuestiones de agenda como la inseguridad, inflación y falta de empleo, además de discutir sobre la presunta adulteración en los datos poblacionales de La Matanza en el Censo 2010 que perjudicó a los otros 134 municipios en la coparticipación.
“Llama la atención que esos 85 mil millones que recibieron de más no están en la calle para mejorar los servicios, sino que están en un plazo fijo”, expresaron. Además, se plegaron al pedido impulsado por el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, para que la Provincia actualice el actual coeficiente de participación que regula el reparto de fondos.
En el encuentro participaron Jorge Macri, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Julio Garro, Diego Valenzuela, Ezequiel Galli, Pablo Petrecca, Javier Martínez, Héctor Gay, Guillermo Montenegro, Javier Iguacel, Ramiro Tagliaferro, Martiniano Molina, Alex Campbell, Adrián Urreli, Christian Gribaudo y Alejandro Rabinovich.