El oficialismo busca aprobar la admisibilidad del juicio político contra la Corte Suprema

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados se reunirá este jueves para votar la admisibilidad del enjuiciamiento contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El Frente de Todos, principal impulsor de la embestida contra los magistrados, cuenta con los votos necesarios para avanzar con las acusaciones contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
La comisión que conduce la legisladora oficialista Carolina Gaillard se reunirá el próximo jueves a la mañana para votar la admisibilidad de las 60 causas incluidas en los 14 expedientes que se presentaron contra todos o cada uno de los jueces.
El Frente de Todos cuenta con la mayoría en la comisión, por lo que se prevé que se apruebe la admisibilidad. Sin embargo, es casi un hecho que no se firmará un dictamen único debido a que Juntos por el Cambio anticipó que no acompañará la avanzada contra los jueces.
Según anticiparon, se espera que haya tres dictámenes: uno del Frente de Todos, otro de la Coalición Cívica- ARI sola con acusaciones contra Lorenzetti, y un tercero del resto de JxC, “negando los cargos” que ellos sustentaron.
En la última reunión de Comisión, donde el oficialismo y la oposición, organizaciones y particulares presentaron los argumentos de la acusaciones que se centraron en la “falta de idoneidad” de los magistrados en cuatro casos particulares: la sentencia sobre coparticipación, la restitución de una ley derogada por el Consejo de la Magistratura, el intento de aplicación del beneficio 2×1 en un caso de lesa humanidad y el manejo de la obra social de la CSJN.