El Gobierno presiona y le pide a la Corte Suprema que suspenda los efectos del fallo por la coparticipación

Tal como había anticipado el presidente Alberto Fernández, el Gobierno nacional interpuso una revocatoria ante la Corte Suprema de Justicia para que suspenda los efectos del fallo dictado el miércoles pasado con el que se ordenó al Estado Nacional aumentar la masa coparticipable en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
A través de dos presentaciones que llevan la firma del Procurador del Tesoro y hombre del riñón de Cristina Kirchner, Carlos Zannini, el Ejecutivo nacional solicitó dejar sin efecto la medida cautelar dictada el 21 de diciembre.
Asimismo, reclamó que los integrantes del máximo tribunal se excusen de intervenir para que la presentación pueda ser analizada por jueces que no hubieran participado de la decisión cuestionada.
“A través del fallo aquí cuestionado, la Corte Suprema ha sustituido a los otros Poderes del Gobierno Federal, adoptando una decisión de mérito que excede sus competencias constitucionales. En el decisorio que aquí se cuestiona, el Alto Tribunal transgrede el sistema republicano de gobierno y la separación de poderes“, expresó el Gobierno en uno de los escritos.
Por otro lado, señalaron que “la sentencia afecta los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para poder llevar adelante políticas esenciales que corrijan las desigualdades estructurales que existen en las Provincias argentinas”.