El Gobierno criticó a Larreta por prohibir el lenguaje inclusivo

El Gobierno nacional cuestionó la decisión de la administración porteña de prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas. La medida causó polémica y el ministro de Educación, Jaime Perczyk se sumó a las críticas.

Jaime Perczyk, ministro de Educación nacional.
“Hay muchas cosas que mejorar, pero no se hace prohibiendo”, analizó el titular de la cartera educativa. En ese sentido, planteó que hay “que mejorar, pero eso no se hace prohibiendo, mejorar es que no haya violencia”.
A la par, planteó que “mejorar” es “que no haya femicidios, que no haya desigualdad, ni discriminación”. “Nosotros pensamos reafirmar la idea de que la escuela enseña lengua y matemática, enseña a integrarse”, reafirmó.
En ese aspecto, Perczyk sostuvo que “la escuela exige, es una institución que trata que mejoremos y nosotros tenemos que mejorar para que puedan aprender mejor lengua y matemáticas”.

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño.
“En esa idea, toda la investigación científica indica que las condiciones sociales son un factor importante”, completó. Vale recordar que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió la prohibición.
Por lo mismo, anunció que los docentes porteños deberán “respetar las reglas del idioma español, tanto cuando están frente al aula como cuando se dirigen a sus familiares”.