El titular de la comisión de Sistemas, Medios y Libertad de Expresión, Alfredo Luenzo, presentó este jueves en el Senado un proyecto de Ley para declarar Internet como un servicio público y esencial.

En el marco de la pandemia, el Gobierno había dictado un DNU en el que incluyó no solo Internet, sino todo el mundo de las telecomunicaciones. Sin embargo, el decreto quedó frenado gracias a medidas cautelares.

vidArray

Por este motivo, se decidió darle un marco de Ley nacional para darle más fuerza al encuadre normativo y destrabar así este tema en la Justicia. La intención es que Internet tenga el mismo status y tenga las mismas regulaciones estatales que tienen otros servicios públicos como la energía eléctrica, el gas y el agua.

El tema volvió a ponerse en agenda el lunes pasado, cuando Alberto Fernández encabezó en Tecnópolis el lanzamiento de la segunda etapa de “Argentina Programa”. “Vamos a hacer de Internet un servicio público, para que no nos sigan robando con las tarifas. Y que se enojen los que se tengan que enojar”, expresó el Presidente durante el acto.

By El Editor Platense

Perfil oficial de El Editor Platense. Encontrá todo lo que hay que saber para estar bien informado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *