MUNDO

EE.UU: crearon buzones para abandonar recién nacidos de forma anónima

Funcionarios vinculados con el activismo antiabortista, sostienen que la creación de los buzones es la mejor manera de dar en adopción sin dar explicaciones.

Los buzones para bebés forman parte del movimiento de los refugios seguros, que desde hace tiempo están vinculado con el activismo antiabortista.

Los “refugios seguros”, denominados por activistas conservadores, ofrecen a las madres desesperadas una forma de dar en adopción a sus recién nacidos bajo el anonimato y, con ello, evitar que se les haga daño a los bebés, se les abandone o incluso se les mate.

Al tomar la desicion de bandonar a un bebé, usualmente los padres suelen dejarlos en hospitales, iglesias o en estaciones de bomberos. Sin embargo, en norteamérica se está apostando por esta nueva “modalidad” de los buzones los cuales permiten a los padres evitar hablar con alguien o incluso ser vistos cuando entregan a sus bebés.

 

En Estados Unidos, 50 estados cuentan con leyes de refugio destinadas a proteger de cargos penales a las madres que entregan a sus hijos. La primera, conocida como la ley del “bebé Moisés”, se aprobó en Texas en 1999 después de que varias mujeres abandonaran a sus hijos en botes o contenedores de basura.

Aunque es algo muy cruel y criticado por muchos, lo que comenzó como una forma de prevenir casos de maltrato infantil, se convirtió en un hecho que es apoyado por la derecha religiosa, que promueve con ahínco la adopción como alternativa al aborto.

vidArray
Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:MUNDO