EDITORIALSUPER_DESTACADA

EDITORIAL | La quema de muñecos es una tradición de todos

En la jornada de ayer, el grupo GAAM Drako y el de Muñecos de 13 y 74 emitieron comunicados explicando los motivos por los cuales este año no se sumarán a la tradicional quema de la que venían participando hace varios años ininterrumpidamente.

Apuntando ambos a las “trabas” impuestas por la Municipalidad de La Plata, y la actual gestión del intendente Julio Garro, se planteó la idea de que la histórica tradición que nació un 31 de diciembre de 1956 en un almacén y bar ubicado en la esquina de 10 y 40 pueda desaparecer.

Los mensajes, con los motivos que los dos grupos expresaron sobre su ausencia en este fin de año, generaron un poco de angustia, bronca y rencor ante el miedo de que se extinga una costumbre bien platense y que, según coincidieron los damnificados, nos hace diferentes ante el resto de las ciudades.

Mientras tanto, desde la Municipalidad de La Plata nadie se ha expresado al respecto de esto, y sigue estando en funcionamiento la web GeoMomo, mediante la cual se brinda información de cada uno de los muñecos que arderán después de las 00 horas.

Durísimo comunicado de GAAM Drako contra Julio Garro: este año La Plata no contará con muñecos en 13 y 72

El apoyo que recibieron las dos agrupaciones fue muy grande, pero también hubo algunos que no coincidieron en varios de los aspectos que se plantearon en los párrafos de sus comunicados.

Pese al dolor que le genera a los afectados la decisión de estar ausentes este año, lo cierto es que otros vecinos continúan con la tradición y avanzan firmemente en la construcción de los inconfundibles muñecos. Con menos recursos, y tal vez menos experiencia, son ellos los que se pusieron el fin de año al hombro.

Por eso decimos que la tradición es de todos. Sin ánimos de cuestionar los puntos que fueron señalados por los grupos que se “bajaron” de la movida, esta nota tiene el objetivo de dejar en claro que una gestión política no podrá derribar años y años de una costumbre tan importante.

En varios rincones de la ciudad, se siguen encontrando algunos muñecos que esperan ansiosos por arder pasadas las 00 del 1 de enero, manteniendo viva la llama de una tradición que no se quiere apagar.

vidArray
Por

También te puede interesar

1 Comentarios

  1. Los muñecos estarían bien sin pirotecnia, más que tradición es una costumbre barbarica de estruendos que enloquecen a animales y gente

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:EDITORIAL