Durísimo comunicado de GAAM Drako contra Julio Garro: este año La Plata no contará con muñecos en 13 y 72

Los muñecos de fin de año en La Plata son parte de una tradición que comenzó en la esquina de 10 y 40, en 1956. Desde ahí en adelante, cada vez más familias, grupos, amigos y vecinos no solo se reunían para festejar sino que se propusieron crear sus propios ‘momos’.
GAAM Drako (Grupo de Artistas Autodidactas Muñequeros Drako) tiene 40 años de experiencia en realización de los muñecos (o momos) de fin de año, y para el clamor popular hicieron los mejores para cada 31 de diciembre y 1° de enero. Sin embargo, para este 2022 no estarán y es un dolor fuerte no solo para ellos sino para toda la ciudad.
“Esto no es un negocio del cual vivimos, solo es matener un sueño en cada fin de año, una tradición propia y representativa de nuestra ciudad”, comenzaron explicando desde el grupo, en un extenso comunicado en el cual apuntaron a la Municipalidad de La Plata, actual gestión del intendente Julio Garro.
“Más luces, menos ruido”: aprobaron por unanimidad la prohibición de pirotecnia sonora en La Plata
13 y 72 no contará con la presencia de Drako
“Suspendimos un gran proyecto”, revelaron, en lo que iba a ser el festejo por su cuatro décadas de esta tradición en nuestra ciudad. ¿Qué pasó? “Hace varios años sentimos que nuestro trabajo, ese que con tanta responsabilidad, amor y dedicación realizamos, se ha visto maltratado y ninguneado“.
En varias hojas publicadas en su Instagram, dieron a conocer “la falta de respeto” que notaron desde las autoridades municipales “en los últimos seis años“. “Había algo que no nos cerraba, que nos dolía, que no entendíamos y que callamos por muchos años”.
“Es nada más y nada menos que con nuestra autoridades municipales, constantemente presentándose en una postura desinteresada, combativa, amenazante y negativa“, soltaron, sorprendiendo a los platenses que siempre pensaban no solo en los festejos familiares sino organizarse para estar en buena posición en 13 y 72.
“Siempre callamos, un poco por temor a las consecuencias, otro poco para que toda la gente que se encontraba a la espera del inicio de un nuevo show no presenciara escenas de discusiones que nada tenían que ver con el espíritu del evento”, revelaron, con un profundo pesar.
El 2022 no tendrá a los mejores muñecos de la ciudad
“El último año el argumento fue ‘no se permiten manifestaciones artísticas’, como si el propio muñeco en sí mismo no lo fuera”, mencionaron, quienes durante meses se prepararan para luego emocionar a los más chicos, jovenes y hasta grandes con sus obras de arte.
“Siempre pedimos reuniones desde el mes de marzo, ya que el ritual de la quema de muñecos, si buen es una manifestación espontánea, creció tanto que ameritaba una organización y puesta en marcha en conjunto“, admitieron, en pos de una realización entre los muñequeros y Municipalidad.
“Nunca el camino es prohibir o amenezar”
Contra Julio Garro pero sin nombrarlo, en una jugada clara al no recibir igual trato desde la Municipalidad, sostuvieron el dolor también por los nenes que querían conocer el edificio de calle 12.
“Nunca el señor Intendente nos recibió: llevamos muchos nenes a vivir ese momento esperando de entrar a su despacho y que le diera a lo que hicieron con tanto amor el merecido respeto y la importancia que todos deseábamos”, expresaron.
Ver esta publicación en Instagram
“Hasta soñábamos con que nos diga ‘Muchachos, ¿qué necesitan? ¿En qué los puede ayudar el municipio?’. Siempre estuvimos solos, y jamás hubo ningún disturbio”, agregaron.
Y cerraron: “La llama seguirá encendida en los corazones de todos los que amen esto como nosotros”.