ECONOMÍA

Dólar digital: qué es y cómo funciona

Joe Biden anunció que intentará sacar un dólar digital para contrarrestar el avance de las criptomonedas en la economía, ya que le preocupa que la descentralización del dinero le quitaría la capacidad al Estado de realizar políticas monetarias.

La medida es oficial desde el pasado miércoles 9 de marzo, donde el presidente de Estados Unidos firmó una orden ejecutiva donde se habilita la investigación sobre los riesgos y beneficios de la creación de una moneda digitalizada por medio de la Reserva Federal (FED).

vidArray

Alli se establece que el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio y otras agencias clave preparen informes sobre “el futuro del dinero”, aunque por otro lado, se analizará el papel que desempeñarán las criptomonedas en todo este nuevo mundo digital.

¿Qué es lo que se busca?

Está pensado establecer un dólar digital que no tenga sustento físico y que no requiera de un sistema bancario para ser utilizado. Se espera competir contra las criptomonedas ya instaladas, sin perder la capacidad de emitir y realizar políticas monetarias que tienen hoy en día los gobiernos.

Lo primero que se debe comprender es que el dinero digital a día de hoy funciona a modo de crédito, con los bancos prestando dinero a las personas para que no tengan que utilizar efectivo.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:ECONOMÍA