Falta aproximadamente una semana para que se realice un nuevo censo en nuestro país, y el foco de la discusión se centró en algunas de las preguntas que se realizan a la hora de hacer el trámite de manera digital.

Según expresa la presidenta de Prestadores de Discapacidad Unidos (PDU), “el colectivo Discapacidad no está incluido, siendo el mismo Estado quién lo invisibiliza”, ya que expresa que los censistas preguntan “si alguna persona tiene alguna dificultad o limitación para caminar, bañarse o ver, en lugar de nombrar a la discapacidad con su condición”.

vidArray

“Paradójicamente el lema del Censo es ‘Reconocernos’, pero no va a ser posible ese reconocimiento porque personas del colectivo de discapacidad, por ejemplo el intelectual no van a poder estar, el Gobierno no va a poder encontrarlos”, justificó la mujer.

Cabe mencionar, que esta cuestión ya había sido cuestionada en marzo del 2022 por diputados de Juntos por el Cambio, quienes cuestionaron al director del INDEC, Marcos Lavagna, por la “invisibilización de estas personas”. Sin embargo, esto no ha prosperado.

By Franco Lattanzio

Trabajo en medios de comunicación locales desde el año 2017 y me gusta pensar cada rincón de la ciudad como una fuente inagotable de noticias. Hincha de Boca y fanático de Los Simpsons y Los Simuladores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *