Debido al rebrote de coronavirus, China renuncia a organizar la Copa de Asia 2023

China comunicó que no organizará la Copa de Asia 2023 de fútbol que, con un total de 24 seleccionados, se iba a celebrar en 10 ciudades entre junio y julio próximos. La medida fue tomada debido a las “circunstancias excepcionales provocadas por la pandemia de coronavirus”.
A través de un comunicado, la Confederación asiática de Fútbol (AFC) expresó su agradecimiento a China, la Asociación China de Fútbol y el Comité Organizador Local de la Copa Asiática 2023, “quienes tomaron esta decisión difícil pero necesaria en el interés común de todos”.
Hasta el momento, la AFC no determinó ningún reemplazo para China.
La nación está pasando por su peor ola de coronavirus desde el inicio de la pandemia hace dos años y el gobierno busca frenar los casos con la estrategia “covid cero”, que implica confinamientos y cuarentenas apenas se detectan casos.
Frente a esta situación, actualmente hay 25 millones de habitantes de Shanghái en aislamiento desde abril pasado.
Debido al rebrote de la enfermedad, China ya anuló o postergó la organización de múltiples competiciones previstas en su territorio, especialmente los Juegos Asiáticos, los cuales debían comenzar en septiembre en la ciudad de Hangzhou, según indicó la BBC Sports.
Las autoridades definieron cancelar las competiciones de atletismo de la Liga de Diamante previstas en Shanghái (30 de julio) y Shenzen (6 de agosto), el GP de Fórmula 1 de Shanghái y los torneos de tenis masculino (ATP) y femenino (WTA).