DEPORTES

De Berisso al mundo: la emocionante historia de César Benítez

La “Pesadilla” Benítez (31), o como lo llaman los amigos o su gente cercana, César, es un luchador de Muay thai, el famoso boxeo tailandés. Es padre de dos hijos, tiene más de 130 carreras como profesional y una escuela en su ciudad natal. El atleta tiene un camino más que interesante.

En una entrevista con El Editor Platense, el luchador le transmitió a este diario que “con la pandemia no se puede entrenar como corresponde. Me ofrecieron varias peleas en noviembre, me están llamando pero no puedo prepararme de la mejor manera. Me junto con mi amigo Mauro a las 6 de la mañana, me siguen llamando y estoy activo”.

vidArray

Contando como es su rutina, el berissense señaló que “desayunó a las 5, me junto a entrenar, después a las 9 doy clases, voy a buscar a mis hijos, los llevó a la escuela, los buscó, entrenó un poco a la tarde, capaz a la noche hago sombra, estoy con más a alumnos, estoy todo el día”.

“Esto es lo que mejor me sale. Tengo muchas ganas. Entreno de domingo a domingo”, agregó, al tiempo que en torno a su historia marcó que “yo quería ser bailarín de hip-hop, arranque bailando salsa, bachata. Para aprender más acrobacias hice capoeira, a conocer, resulta que era defensa personal, me tome con distintas disciplinas, instruyéndome en las artes marciales”.

“Tuve mi primera pelea con rodilla rota y brazo roto, fue de kick boxing. El mismo año tuve mi debut como profesional, gane un cinturón zonal en un torneo interino y arranque de esa manera. El deporte me encontró”, admitió.

“Esto te da muchas herramientas y lastima un montón, el codo corta, las rodillas. En la parte tradicional el boxeo tailandés se originó para la guerra, nosotros competimos arriba de un ring, pero esto es un arte para matar, romper, es el arte marcial de las ocho armas”, dijo.

En torno a su vida confío que “mi mamá es de Santa Fe, me engendró allá, se vino a Berisso y me tuvo acá. No lo conocí a mi papá. Mi persona, lo marcial, mi carrera profesional es mérito propio. Mi mamá me decía que mi viejo es gringo, ya me han preguntado si lo conocí, a él se le murió una hija y dijo que no es el momento de verme, para mi es un ciclo cerrado”.

“Hay un montón de chicos que practican esto, tengo un amigo que tiene una casa de prestamos y me ayuda con la suplementación, en el país te ayudan los emprendedores, que son iguales a uno. Esto de generar interés es lo que nos ayuda a crecer porque hay mucho potencial. Yo tengo una hora libre y me voy a hacer bolsa”, completó.

Por

También te puede interesar

Dejanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en:DEPORTES