El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, anunció los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas, agua y electricidad. Segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, diferencias entre regiones, y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.

Por un lado, el Ejecutivo definió tres niveles de ingreso: “Nivel 1 de altos ingresos (3,5 canastas básicas); el nivel 2 de menores ingresos; y el nivel 3 que queda como clase media”, explicaron. 

vidArray
QUITA DE SUBSIDIOS EN EL GAS

La Secretaría de Energía anticipó que en el caso del gas, a los usuarios del Nivel 1 se le hará una quita total de subsidios en tramos hasta diciembre. 

En el caso del Nivel 3, la denominada ‘Clase Media’, se subsidia un volumen equivalente al 70% del promedio de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona. A los usuarios del Nivel 2, se les mantendrá la tarifa vigente

 

 

Asimismo, adelantaron que los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres (de acuerdo a los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre). El Nivel 1 tendrá una suba de $1500 y el Nivel 3 de $500.

TARIFAS DE LUZ

En el caso de las tarifas de energía eléctrica, se aplicará un tope de consumo de  400 kWh por mes y por hogar. Para las localidades que no cuenten con gas natural por redes, el tope se incrementará a 550 kWh.

El sistema de facturación sería así: si el usuario consume hasta 400 kw, el subsidio es pleno. En tanto, si se consume más, el Estado subsidiará los 400 kw y luego se deberá pagar tarifa plena por el excedente. Es decir, si consumiste 410 kw, la tarifa plena solo se cobrará a los 10 kw. 

 

 

CAMBIOS EN LA BOLETA DE AGUA

En el caso del servicio de agua, la empresa Aysa anució que a partir de noviembre quitará el total de los subsidios a usuarios residenciales y terrenos localizados en las zonas calificadas como de ingresos “altos”.

Los usuarios con tarifa social y comunitaria quedarán exceptuados y no perderán el beneficio. Para los usuarios de clase “media” y “baja” la quita de subsidios se hará en tres etapas y dejarán de recibir auxilio estatal en las boletas desde marzo de 2023.

Desde Aguas Bonaerenses S.A (ABSA) aún no precisaron de que manera implementarán el sistema de segmentación.

 

 

SIGUE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

La Secretaria de Energía, Flavia Royón, confirmó que la solicitud del formulario está abierta y que va a continuar abierta para la actualización de datos. 

“Ya estamos trabajando con los convenios firmados para poder identificar aquellas tarifas sociales y quiénes no se han inscripto para que puedan hacer la solicitud”, enfatizó. 

By Nicolás Cánepa

Licenciado en Comunicación Social | Periodista de Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *